Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia

La llegada de inmigrantes de países con distintas culturas plantea retos en la sociedad receptora. La mediación intercultural surge por la llegada de inmigrantes en la última década y la necesidad de entendimiento entre las diferentes culturas y la sociedad autóctona para favorecer una sociedad multicultural. El objetivo de este trabajo es hacer una reflexión sobre la mediación intercultural en salud, mediante análisis bibliográfico, ya que el hecho de ser un enlace entre personas culturalmente diferentes no capacita para ser considerados mediadores interculturales. Entre las barreras que se encuentran en el contexto de la mediación intercultural están la dificultad en la interpretación, que no haya formación conjunta de mediadores y agentes de salud, la carga psicológica, una formación no estandarizada. El escaso reconocimiento por parte de los profesionales sanitarios y el gasto económico que supone la introducción de una nueva figura profesional hacen que no se vean los efectos positivos que provocan los mediadores interculturales en los sistemas sanitarios de salud.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Valverde Jiménez,Mª Rosario
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2013
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000100020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1695-61412013000100020
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1695-614120130001000202013-04-02Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de MurciaValverde Jiménez,Mª Rosario salud migración negociación La llegada de inmigrantes de países con distintas culturas plantea retos en la sociedad receptora. La mediación intercultural surge por la llegada de inmigrantes en la última década y la necesidad de entendimiento entre las diferentes culturas y la sociedad autóctona para favorecer una sociedad multicultural. El objetivo de este trabajo es hacer una reflexión sobre la mediación intercultural en salud, mediante análisis bibliográfico, ya que el hecho de ser un enlace entre personas culturalmente diferentes no capacita para ser considerados mediadores interculturales. Entre las barreras que se encuentran en el contexto de la mediación intercultural están la dificultad en la interpretación, que no haya formación conjunta de mediadores y agentes de salud, la carga psicológica, una formación no estandarizada. El escaso reconocimiento por parte de los profesionales sanitarios y el gasto económico que supone la introducción de una nueva figura profesional hacen que no se vean los efectos positivos que provocan los mediadores interculturales en los sistemas sanitarios de salud.Universidad de MurciaEnfermería Global v.12 n.29 20132013-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000100020es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Valverde Jiménez,Mª Rosario
spellingShingle Valverde Jiménez,Mª Rosario
Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia
author_facet Valverde Jiménez,Mª Rosario
author_sort Valverde Jiménez,Mª Rosario
title Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia
title_short Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia
title_full Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia
title_fullStr Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia
title_full_unstemmed Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia
title_sort mediación intercultural en el ámbito sanitario de la región de murcia
description La llegada de inmigrantes de países con distintas culturas plantea retos en la sociedad receptora. La mediación intercultural surge por la llegada de inmigrantes en la última década y la necesidad de entendimiento entre las diferentes culturas y la sociedad autóctona para favorecer una sociedad multicultural. El objetivo de este trabajo es hacer una reflexión sobre la mediación intercultural en salud, mediante análisis bibliográfico, ya que el hecho de ser un enlace entre personas culturalmente diferentes no capacita para ser considerados mediadores interculturales. Entre las barreras que se encuentran en el contexto de la mediación intercultural están la dificultad en la interpretación, que no haya formación conjunta de mediadores y agentes de salud, la carga psicológica, una formación no estandarizada. El escaso reconocimiento por parte de los profesionales sanitarios y el gasto económico que supone la introducción de una nueva figura profesional hacen que no se vean los efectos positivos que provocan los mediadores interculturales en los sistemas sanitarios de salud.
publisher Universidad de Murcia
publishDate 2013
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000100020
work_keys_str_mv AT valverdejimenezmarosario mediacioninterculturalenelambitosanitariodelaregiondemurcia
_version_ 1755940761120014336