Perfil de métodos en intentos de suicidio: tendencias e implicancias para la prevención. Jujuy, noroeste de Argentina

Resumen: Se realizó la primera descripción del perfil de métodos en intentos suicidas en Jujuy (Argentina) y se discutieron sus implicancias para prevención. El estudio fue epidemiológico, transversal. Se incluyeron todos los intentos suicidas asistidos psicológicamente durante dos bienios en el Servicio de Guardia del principal hospital (n = 481). Usar un solo método fue prevalente (84%) en todas las franjas etarias y ambos sexos, pero combinar métodos caracterizó a masculinos (p< .05). Auto-envenenamiento con medicamentos (39.8%) y auto-lesión mediante cortes (27.3%) fueron los más frecuentes en ambos sexos. Métodos no violentos fueron prevalentes en ambos sexos, aunque masculinos tendieron a usar métodos más violentos y potencialmente más letales. Algunos métodos de los hallados podrían ser objeto de intervenciones preventivas que limiten su disponibilidad (e.g. medicamentos, especialmente psicofármacos, bebidas alcohólicas, lugares de salto, armas de fuego). En cambio, otros métodos (e.g. ahorcamiento, gases, productos de limpieza, etc.) parecen de difícil restricción.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: López Steinmetz,Lorena Cecilia
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Facultad de Psicología - Universidad Católica del Uruguay. 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-42212019000200197
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!