Cuidados paliativos pediátricos

Resumen La ley nacional Nº 18.335 señala que: Toda persona tiene derecho a acceder a una atención integral que comprenda todas aquellas acciones destinadas a la promoción, protección, recuperación, rehabilitación de la salud y cuidados paliativos. Está ampliamente recomendado en la literatura que todos los profesionales de la salud que asisten niños deberían contar con los conocimientos, actitudes y destrezas básicas para ofrecer una atención en clave de cuidados paliativos (CP) a quienes lo necesiten, en todos los escenarios de atención, en forma personal o en equipo. La presente pauta fue elaborada por la Unidad de cuidados paliativos pediátricos del CHPR, en base a las recomendaciones internacionales y a la propia experiencia, con el objetivo de que sirva como guía para el reconocimiento de niños con condiciones de salud pasibles de CP y la identificación de sus principales problemas y necesidades. Se incluye también un capítulo específico para manejo básico del niño con dolor y una guía de abordaje y acompañamiento al niño en fase de agonía y a su familia

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Bernadá,Mercedes, Dall’Orso,Patricia, González,Edgardo, Le Pera,Valeria, Carrerou,Roxana, Bellora,Raquel, Bernadá,Elena, Dallo,María de los Ángeles, Guillén,Silvia
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Uruguaya de Pediatría 2012
Acesso em linha:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-12492012000300008
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!