Mortalidad por tabaquismo y por humo de segunda mano en Uruguay

El tabaquismo lleva a la muerte por cáncer, enfermedades respiratorias y enfermedades cardiovasculares fundamentalmente. Un elevado porcentaje de las muertes por enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de las muertes por enfermedad cardiovascular precoz ocurren por esta causa. La presente investigación se realizó para determinar la mortalidad atribuible al tabaquismo para cada una de las enfermedades relacionadas al tabaco en hombres y mujeres. Esta se estimó a partir de los datos de mortalidad discriminada por sexo y edad junto a la prevalencia de fumadores, ex fumadores y no fumadores para cada sexo y edad. El cálculo se realizó mediante un sistema informático específico. Hubo 4.759 muertes debidas al tabaco, unas 13 muertes diarias, las que representaron un 14,8% del total de muertes anuales. El 34,9% de ellas fue debido a cáncer, el 28,7% a enfermedad respiratoria, el 28,0% a enfermedades cardiovasculares y el 8,0% a humo de segunda mano. El consumo de tabaco, con el daño que éste causa a quienes lo consumen y a los receptores pasivos de su humo, constituye la principal causa de muerte evitable en hombres y en mujeres de nuestro país

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: SANDOYA,EDGARDO, BIANCO,EDUARDO
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Sociedad Uruguaya de Cardiología 2011
Acceso en línea:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202011000300007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!