Contínuo pendular de la investigación en la administración internacional de las organizaciones: del positivismo funcionalista a la investigación cualitativa y etnográfica

El objetivo de este trabajo es analizar la construcción teórico metodológico de explicaciones de la realidad de los fenómenos de la administración internacional de las organizaciones. Se parte del supuesto de que las teorías clásicas de la administración internacional de las organizaciones han evolucionado en forma paralela a los paradigmas de la ciencia que prevalece en la misma época. En este trabajo se demuestra que los desarrollos teóricos metodológicos han fluctuado en un continuo pendular que va en un extremo de las concepciones epistemológicas positivistas de la ciencia, pasando por el funcionalismo, el estructuralismo, el institucionalismo, el neoinstitucionalismo, el constructivismo social y la perspectiva crítica interpretativa hasta alcanzar el extremo opuesto con los enfoques de la investigación cualitativa y etnográfica.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Vargas-Hernandez,Jose G.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Fundação Getulio Vargas, Escola Brasileira de Administração Pública e de Empresas 2010
Accès en ligne:http://old.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1679-39512010000100008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

Documents similaires