¿Migración o exilio cubano en Estados Unidos? Notas para un debate

Resumen: el objetivo de este artículo es analizar el proceso migratorio cubano cuya resultante conduce al surgimiento del exilio en Estados Unidos, luego del triunfo de la Revolución en la isla, en 1959. Toma en consideración los diferentes factores y condiciones que influyen en ese proceso y que explican su evolución hasta el presente. Se distingue entre la migración (como desplazamiento demográfico o traslado de personas y las comunidades que se establecen en Estados Unidos), y el exilio (como fenómeno esencialmente político). Como premisa, se considera que la dinámica migratoria cubana conducente al surgimiento del llamado exilio histórico no puede separarse de su desenvolvimiento real a través del tiempo, ni en su comprensión analítica del conflicto, ya prolongado por sesenta años, entre Cuba y Estados Unidos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Martínez,Jorge
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe 2020
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-85742020000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!

Ejemplares similares