Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?

Con este artículo se pretende contribuir al debate sobre el impacto de la migración internacional y de las remesas en la agricultura. Presentamos los resultados de una encuesta realizada en 2011 sobre agricultura, combinados con muestreos de agrobiodiversidad en parcelas de familias con y sin migrantes de cuatro comunidades campesinas de Chiapas. En contra de lo esperado, los resultados sugieren que la migración no está provocando ni abandono de la agricultura, ni cambios sustanciales en el tipo de cultivos de las zonas estudiadas. Los datos apuntan a que la migración y las remesas podrían contribuir a prácticas agrícolas más sustentables y a la soberanía alimentaria.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Morales,Helda, Aguilar-Støen,Mariel Cristina, Castellanos-López,Edwin Josué
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica 2015
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272015000100003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1665-80272015000100003
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-802720150001000032015-06-30Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?Morales,HeldaAguilar-Støen,Mariel CristinaCastellanos-López,Edwin Josué migración internacional agroecología soberanía alimentaria agrobiodiversidad remesas Con este artículo se pretende contribuir al debate sobre el impacto de la migración internacional y de las remesas en la agricultura. Presentamos los resultados de una encuesta realizada en 2011 sobre agricultura, combinados con muestreos de agrobiodiversidad en parcelas de familias con y sin migrantes de cuatro comunidades campesinas de Chiapas. En contra de lo esperado, los resultados sugieren que la migración no está provocando ni abandono de la agricultura, ni cambios sustanciales en el tipo de cultivos de las zonas estudiadas. Los datos apuntan a que la migración y las remesas podrían contribuir a prácticas agrícolas más sustentables y a la soberanía alimentaria.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y CentroaméricaLiminaR v.13 n.1 20152015-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272015000100003es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Morales,Helda
Aguilar-Støen,Mariel Cristina
Castellanos-López,Edwin Josué
spellingShingle Morales,Helda
Aguilar-Støen,Mariel Cristina
Castellanos-López,Edwin Josué
Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?
author_facet Morales,Helda
Aguilar-Støen,Mariel Cristina
Castellanos-López,Edwin Josué
author_sort Morales,Helda
title Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?
title_short Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?
title_full Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?
title_fullStr Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?
title_full_unstemmed Migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en Chiapas?
title_sort migración y remesas: ¿están afectando la sustentabilidad de la agricultura y la soberanía alimentaria en chiapas?
description Con este artículo se pretende contribuir al debate sobre el impacto de la migración internacional y de las remesas en la agricultura. Presentamos los resultados de una encuesta realizada en 2011 sobre agricultura, combinados con muestreos de agrobiodiversidad en parcelas de familias con y sin migrantes de cuatro comunidades campesinas de Chiapas. En contra de lo esperado, los resultados sugieren que la migración no está provocando ni abandono de la agricultura, ni cambios sustanciales en el tipo de cultivos de las zonas estudiadas. Los datos apuntan a que la migración y las remesas podrían contribuir a prácticas agrícolas más sustentables y a la soberanía alimentaria.
publisher Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica
publishDate 2015
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-80272015000100003
work_keys_str_mv AT moraleshelda migracionyremesasestanafectandolasustentabilidaddelaagriculturaylasoberaniaalimentariaenchiapas
AT aguilarstøenmarielcristina migracionyremesasestanafectandolasustentabilidaddelaagriculturaylasoberaniaalimentariaenchiapas
AT castellanoslopezedwinjosue migracionyremesasestanafectandolasustentabilidaddelaagriculturaylasoberaniaalimentariaenchiapas
_version_ 1756227833671188480