Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación

Resumen Se sintetizaron materiales mesoporosos silíceos MCM-41 y SBA-15 y modificados con Fe por síntesis directa, el primero a 30 °C en medio básico y el segundo a 95 °C en medio ácido. Fueron caracterizados por diversas técnicas y mostraron estructura hexagonal altamente ordenada, morfología definida y elevadas áreas específicas; sus diferentes propiedades se deben a los precursores y los medios de síntesis empleados. La evaluación de la captura de H2 se hizo por uno de los métodos reconocidos en la literatura, la fisisorción y muestra que la introducción del hierro favorece ésta, con una influencia en la relación Si/F e.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Soto Soto,L., Rojas García,E., Maubert Franco,M.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C. 2016
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-35212016000100019
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1665-35212016000100019
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-352120160001000192020-10-21Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluaciónSoto Soto,L.Rojas García,E.Maubert Franco,M. Materiales mesoporosos MCM-41 SBA-15 Hierro Sorción Resumen Se sintetizaron materiales mesoporosos silíceos MCM-41 y SBA-15 y modificados con Fe por síntesis directa, el primero a 30 °C en medio básico y el segundo a 95 °C en medio ácido. Fueron caracterizados por diversas técnicas y mostraron estructura hexagonal altamente ordenada, morfología definida y elevadas áreas específicas; sus diferentes propiedades se deben a los precursores y los medios de síntesis empleados. La evaluación de la captura de H2 se hizo por uno de los métodos reconocidos en la literatura, la fisisorción y muestra que la introducción del hierro favorece ésta, con una influencia en la relación Si/F e.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C.Superficies y vacío v.29 n.1 20162016-03-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-35212016000100019es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Soto Soto,L.
Rojas García,E.
Maubert Franco,M.
spellingShingle Soto Soto,L.
Rojas García,E.
Maubert Franco,M.
Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación
author_facet Soto Soto,L.
Rojas García,E.
Maubert Franco,M.
author_sort Soto Soto,L.
title Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación
title_short Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación
title_full Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación
title_fullStr Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la síntesis y modificación con Fe de materiales mesoporosos MCM-41 y SBA-15, su caracterización y evaluación
title_sort estudio comparativo de la síntesis y modificación con fe de materiales mesoporosos mcm-41 y sba-15, su caracterización y evaluación
description Resumen Se sintetizaron materiales mesoporosos silíceos MCM-41 y SBA-15 y modificados con Fe por síntesis directa, el primero a 30 °C en medio básico y el segundo a 95 °C en medio ácido. Fueron caracterizados por diversas técnicas y mostraron estructura hexagonal altamente ordenada, morfología definida y elevadas áreas específicas; sus diferentes propiedades se deben a los precursores y los medios de síntesis empleados. La evaluación de la captura de H2 se hizo por uno de los métodos reconocidos en la literatura, la fisisorción y muestra que la introducción del hierro favorece ésta, con una influencia en la relación Si/F e.
publisher Sociedad Mexicana de Ciencia y Tecnología de Superficies y Materiales A.C.
publishDate 2016
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-35212016000100019
work_keys_str_mv AT sotosotol estudiocomparativodelasintesisymodificacionconfedematerialesmesoporososmcm41ysba15sucaracterizacionyevaluacion
AT rojasgarciae estudiocomparativodelasintesisymodificacionconfedematerialesmesoporososmcm41ysba15sucaracterizacionyevaluacion
AT maubertfrancom estudiocomparativodelasintesisymodificacionconfedematerialesmesoporososmcm41ysba15sucaracterizacionyevaluacion
_version_ 1756227486329339904