La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte

Resumen La microbiota del tracto digestivo es diversa y provee grandes beneficios al hospedero; participando en múltiples funciones relacionadas con su estado de salud, nutrición y crecimiento. Recientemente ha cobrado relevancia el estudio del papel de la microbiota en organismos de importancia acuícola, incluyendo a camarones peneidos. Los estudios pioneros en conocer la relación de los microorganismos en el desarrollo de camarones peneidos utilizaron técnicas dependientes de cultivo. A pesar de los novedosos hallazgos, esto representó solo una pequeña fracción del total de la población; sin embargo, estas primeras aproximaciones permitieron vislumbrar el rol relevante de la microbiota en la biología de estos crustáceos. Más tarde, el desarrollo de métodos basados en técnicas moleculares extendió el panorama con nuevos registros de bacterias no cultivables en estos ambientes, elucidando el efecto de diversos factores incluyendo dieta, antibióticos, probióticos, prebióticos y enfermedades sobre la modulación de la microbiota del tracto digestivo. Sin embargo, el desarrollo de técnicas de secuenciación masiva de alto rendimiento, comenzó a proporcionar bases de datos más robustas, permitiendo conocer no solo qué microorganismos están presentes en un organismo dado, sino también conocer sus funciones y roles potenciales. Hasta el momento se cuenta con descripciones de la composición de la microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos y del como el manejo de estos microorganimos tiene beneficios en la respuesta productiva y estado de salud; sin embargo, es necesario continuar comprendiendo la relación microbiota-hospedero. La presente revisión analiza la situación actual y plantea las perspectivas futuras para el estudio de la microbiota de camarones peneidos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Garibay-Valdez,Estefanía, Martínez-Porchas,Marcel, Calderón,Kadiya, Gollas-Galván,Teresa, Martínez-Córdova,Luis R., Vargas-Albores,Francisco, Arvayo,Miguel A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud 2020
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-14562020000100005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1665-14562020000100005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-145620200001000052020-08-03La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arteGaribay-Valdez,EstefaníaMartínez-Porchas,MarcelCalderón,KadiyaGollas-Galván,TeresaMartínez-Córdova,Luis R.Vargas-Albores,FranciscoArvayo,Miguel A. simbiosis microbiota metagenoma tracto digestivo camarones peneidos secuenciación herramientas bioinformáticas perfil funcional Resumen La microbiota del tracto digestivo es diversa y provee grandes beneficios al hospedero; participando en múltiples funciones relacionadas con su estado de salud, nutrición y crecimiento. Recientemente ha cobrado relevancia el estudio del papel de la microbiota en organismos de importancia acuícola, incluyendo a camarones peneidos. Los estudios pioneros en conocer la relación de los microorganismos en el desarrollo de camarones peneidos utilizaron técnicas dependientes de cultivo. A pesar de los novedosos hallazgos, esto representó solo una pequeña fracción del total de la población; sin embargo, estas primeras aproximaciones permitieron vislumbrar el rol relevante de la microbiota en la biología de estos crustáceos. Más tarde, el desarrollo de métodos basados en técnicas moleculares extendió el panorama con nuevos registros de bacterias no cultivables en estos ambientes, elucidando el efecto de diversos factores incluyendo dieta, antibióticos, probióticos, prebióticos y enfermedades sobre la modulación de la microbiota del tracto digestivo. Sin embargo, el desarrollo de técnicas de secuenciación masiva de alto rendimiento, comenzó a proporcionar bases de datos más robustas, permitiendo conocer no solo qué microorganismos están presentes en un organismo dado, sino también conocer sus funciones y roles potenciales. Hasta el momento se cuenta con descripciones de la composición de la microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos y del como el manejo de estos microorganimos tiene beneficios en la respuesta productiva y estado de salud; sin embargo, es necesario continuar comprendiendo la relación microbiota-hospedero. La presente revisión analiza la situación actual y plantea las perspectivas futuras para el estudio de la microbiota de camarones peneidos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la SaludBiotecnia v.22 n.1 20202020-01-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-14562020000100005es10.18633/biotecnia.v22i1.1119
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Garibay-Valdez,Estefanía
Martínez-Porchas,Marcel
Calderón,Kadiya
Gollas-Galván,Teresa
Martínez-Córdova,Luis R.
Vargas-Albores,Francisco
Arvayo,Miguel A.
spellingShingle Garibay-Valdez,Estefanía
Martínez-Porchas,Marcel
Calderón,Kadiya
Gollas-Galván,Teresa
Martínez-Córdova,Luis R.
Vargas-Albores,Francisco
Arvayo,Miguel A.
La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
author_facet Garibay-Valdez,Estefanía
Martínez-Porchas,Marcel
Calderón,Kadiya
Gollas-Galván,Teresa
Martínez-Córdova,Luis R.
Vargas-Albores,Francisco
Arvayo,Miguel A.
author_sort Garibay-Valdez,Estefanía
title La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
title_short La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
title_full La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
title_fullStr La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
title_full_unstemmed La microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
title_sort la microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos: una perspectiva histórica y estado del arte
description Resumen La microbiota del tracto digestivo es diversa y provee grandes beneficios al hospedero; participando en múltiples funciones relacionadas con su estado de salud, nutrición y crecimiento. Recientemente ha cobrado relevancia el estudio del papel de la microbiota en organismos de importancia acuícola, incluyendo a camarones peneidos. Los estudios pioneros en conocer la relación de los microorganismos en el desarrollo de camarones peneidos utilizaron técnicas dependientes de cultivo. A pesar de los novedosos hallazgos, esto representó solo una pequeña fracción del total de la población; sin embargo, estas primeras aproximaciones permitieron vislumbrar el rol relevante de la microbiota en la biología de estos crustáceos. Más tarde, el desarrollo de métodos basados en técnicas moleculares extendió el panorama con nuevos registros de bacterias no cultivables en estos ambientes, elucidando el efecto de diversos factores incluyendo dieta, antibióticos, probióticos, prebióticos y enfermedades sobre la modulación de la microbiota del tracto digestivo. Sin embargo, el desarrollo de técnicas de secuenciación masiva de alto rendimiento, comenzó a proporcionar bases de datos más robustas, permitiendo conocer no solo qué microorganismos están presentes en un organismo dado, sino también conocer sus funciones y roles potenciales. Hasta el momento se cuenta con descripciones de la composición de la microbiota del tracto digestivo de camarones peneidos y del como el manejo de estos microorganimos tiene beneficios en la respuesta productiva y estado de salud; sin embargo, es necesario continuar comprendiendo la relación microbiota-hospedero. La presente revisión analiza la situación actual y plantea las perspectivas futuras para el estudio de la microbiota de camarones peneidos.
publisher Universidad de Sonora, División de Ciencias Biológicas y de la Salud
publishDate 2020
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-14562020000100005
work_keys_str_mv AT garibayvaldezestefania lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
AT martinezporchasmarcel lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
AT calderonkadiya lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
AT gollasgalvanteresa lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
AT martinezcordovaluisr lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
AT vargasalboresfrancisco lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
AT arvayomiguela lamicrobiotadeltractodigestivodecamaronespeneidosunaperspectivahistoricayestadodelarte
_version_ 1756227235235233792