Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México

Los niños y niñas tienen derecho a la salud y a disfrutar su niñez de la mejor forma posible. Esta revisión tiene como objetivos mostrar los principios de la salud pública aplicables a la práctica pediátrica, describir los cambios demográficos y epidemiológicos en la niñez mexicana y el papel de los principales determinantes de la salud y de las herramientas modernas de la salud pública para este grupo de edad. El análisis de la información demográfica y epidemiológica disponible muestra la reducción de la mortalidad neonatal, infantil y, en el menor de un año, la prevalencia creciente de enfermedades crónicas y la persistencia de padecimientos infecciosos y nutricionales. Se describe la influencia de los determinantes sociales de la salud y las herramientas de salud pública, que consisten en la medición de necesidades y del estado de salud, la capacitación del personal, el diseño e implementación de mediciones del desempeño y el desarrollo de investigación multidisciplinaria. Se concluye que es indispensable tratar de mantener un paralelismo entre la dinámica demográfica y epidemiológica de este grupo de edad, sus necesidades de salud y la oferta de servicios de salud pública, con lo cual se puede contribuir a mejorar el estado de salud en los niños y mejorar sus probabilidades de crecer, desarrollarse y aprender, para que puedan convertirse en adultos sanos y productivos.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez-Cuevas,Ricardo, Muñoz-Hernández,Onofre
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez 2014
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462014000200010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S1665-11462014000200010
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1665-114620140002000102014-11-10Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en MéxicoPérez-Cuevas,RicardoMuñoz-Hernández,Onofre Salud Salud pública Edad pediátrica Los niños y niñas tienen derecho a la salud y a disfrutar su niñez de la mejor forma posible. Esta revisión tiene como objetivos mostrar los principios de la salud pública aplicables a la práctica pediátrica, describir los cambios demográficos y epidemiológicos en la niñez mexicana y el papel de los principales determinantes de la salud y de las herramientas modernas de la salud pública para este grupo de edad. El análisis de la información demográfica y epidemiológica disponible muestra la reducción de la mortalidad neonatal, infantil y, en el menor de un año, la prevalencia creciente de enfermedades crónicas y la persistencia de padecimientos infecciosos y nutricionales. Se describe la influencia de los determinantes sociales de la salud y las herramientas de salud pública, que consisten en la medición de necesidades y del estado de salud, la capacitación del personal, el diseño e implementación de mediciones del desempeño y el desarrollo de investigación multidisciplinaria. Se concluye que es indispensable tratar de mantener un paralelismo entre la dinámica demográfica y epidemiológica de este grupo de edad, sus necesidades de salud y la oferta de servicios de salud pública, con lo cual se puede contribuir a mejorar el estado de salud en los niños y mejorar sus probabilidades de crecer, desarrollarse y aprender, para que puedan convertirse en adultos sanos y productivos.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico GómezBoletín médico del Hospital Infantil de México v.71 n.2 20142014-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462014000200010es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Pérez-Cuevas,Ricardo
Muñoz-Hernández,Onofre
spellingShingle Pérez-Cuevas,Ricardo
Muñoz-Hernández,Onofre
Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México
author_facet Pérez-Cuevas,Ricardo
Muñoz-Hernández,Onofre
author_sort Pérez-Cuevas,Ricardo
title Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México
title_short Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México
title_full Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México
title_fullStr Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México
title_full_unstemmed Importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en México
title_sort importancia de la salud pública dirigida a la niñez y la adolescencia en méxico
description Los niños y niñas tienen derecho a la salud y a disfrutar su niñez de la mejor forma posible. Esta revisión tiene como objetivos mostrar los principios de la salud pública aplicables a la práctica pediátrica, describir los cambios demográficos y epidemiológicos en la niñez mexicana y el papel de los principales determinantes de la salud y de las herramientas modernas de la salud pública para este grupo de edad. El análisis de la información demográfica y epidemiológica disponible muestra la reducción de la mortalidad neonatal, infantil y, en el menor de un año, la prevalencia creciente de enfermedades crónicas y la persistencia de padecimientos infecciosos y nutricionales. Se describe la influencia de los determinantes sociales de la salud y las herramientas de salud pública, que consisten en la medición de necesidades y del estado de salud, la capacitación del personal, el diseño e implementación de mediciones del desempeño y el desarrollo de investigación multidisciplinaria. Se concluye que es indispensable tratar de mantener un paralelismo entre la dinámica demográfica y epidemiológica de este grupo de edad, sus necesidades de salud y la oferta de servicios de salud pública, con lo cual se puede contribuir a mejorar el estado de salud en los niños y mejorar sus probabilidades de crecer, desarrollarse y aprender, para que puedan convertirse en adultos sanos y productivos.
publisher Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez
publishDate 2014
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-11462014000200010
work_keys_str_mv AT perezcuevasricardo importanciadelasaludpublicadirigidaalaninezylaadolescenciaenmexico
AT munozhernandezonofre importanciadelasaludpublicadirigidaalaninezylaadolescenciaenmexico
_version_ 1756227086406647809