Acceso y permanencia de estudiantes con discapacidad en las universidades chilenas

Resumen: El objetivo del artículo es analizar el acceso de estudiantes con discapacidad a las universidades chilenas que se adhieren al proceso regular de admisión, e identificar las barreras para las personas en situación de discapacidad tanto en el sistema de acceso como en los programas de apoyo. La indagación documental presenta un análisis de contenido sobre datos de acceso (en términos de admisión) y visualización de políticas para apoyar la permanencia de las personas en el proceso formativo (acciones o programas) desde lo ideal o prescriptivo. Los hallazgos fueron contrastados con ocho entrevistas semiestructuradas a universitarios que cursan sus carreras en universidades chilenas. Los resultados confirman que la principal barrera para ellos/as es que no hay criterios comunes entre universidades y los trámites para postular difieren entre instituciones. Como principal conclusión se propone al Estado chileno contar con un único y centralizado sistema de ingreso especial para personas con discapacidad, con cuotas de admisión por universidad asociadas a indicadores objetivos institucionales (infraestructura, materiales, etcétera) para no caer en discriminación arbitraria.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Rodríguez Molina,Guillermo Andrés, Valenzuela Zambrano,Bárbara
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2019000200002
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!