Desarrollo comunitario y desarrollo humano: aportes de una sinergía ONG-Universidad

Este artículo trata de los efectos de la interacción dialogal y sinérgica entre una organización no gubernamental (ONG) y una institución de educación superior del estado de Puebla, en relación con el desarrollo comunitario y humano. Se ofrece una síntesis de las relaciones sociales entre esta ONG y una comunidad indígena durante veintisiete años, los aportes recíprocos a las vidas personales y comunitarias de los involucrados en el proceso, y la manera de construir conocimientos en ese intento de hacer realidad una relación humana simétrica. La vinculación creada entre esa experiencia y la evolución de la Universidad Iberoamericana de Puebla, de 1994 a 2000, se dio a partir del enfoque epistemológico del Sistema Universitario Jesuita. El intercambio y las convergencias de esas dos maneras de abordar la realidad y el conocimiento aportaron al desarrollo de desafíos sociales como enfoque problematizador y orientador para la Universidad y a la propuesta de un marco sociohistórico para hacer relevante la tarea universitaria. La sinergia llevó a vislumbrar alternativas para una mejor inserción de la Universidad en su espacio social y propiciar lucidez acerca de su impacto real en el desarrollo comunitario y humano de la región.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Almeida,Eduardo, Sánchez,María Eugenia
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, Departamento de Educación y Valores 2009
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-109X2009000100004
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!

Registros relacionados