Conservación del forraje de la Typha domingensis (Typhaceae). Ensilaje y henificación

Resumen Integrar la gestión de la tifa en prácticas de alimentación de ganado proporciona, desde una perspectiva de gestión, mantenimiento de espejos de agua para aves y, para productores, la fuente de alimento para animales rumiantes cuando las lluvias bajas reducen el crecimiento de forraje. Determinamos la capacidad de la tifa cosechada a cuatro meses de rebrote de ser henificada y ensilada. Para el heno, hemos secado el forraje bajo la luz del sol de 10am a 2pm durante 4 días. En el caso del ensilado, se añadió melaza melazas al 3% p/p, y se probaron tres niveles de urea (0,5, 1 y 1,5% p/p) a un nivel constante de melaza (3% p/p). Este heno de tifa contiene mejor valor de proteína cruda y perfil DIVMS que el informado anteriormente para Transvala, la tifa es una fuente alternativa aceptable de forraje cerca del humedal. El ensilado tiene un comportamiento adecuado cuando se expone a la fermentación anaeróbica, que, junto con la adición de urea y melaza, conserva y aumenta el nitrógeno.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: WingChing-Jones,Rodolfo, Leal Rivera,José Carlos
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica 2018
Acesso em linha:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662018000100119
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!