Corrimiento del límite austral en tres especies de Pleopeltis (Polypodiaceae) y su posible relación con el cambio climático en Buenos Aires, Argentina

Resumen Se cita por primera vez para la provincia de Buenos Aires (Argentina) la especie Pleopeltis pleopeltifolia (Raddi) Alston. Además se brindan nuevas localidades para Pleopeltis minima (Bory) J. Prado & R.Y. Hirai y para P. macrocarpa (Bory ex Willd.) Kaulf. Las especies que motivan este artículo son características de los bosques en galería de la Mesopotamia. Las mismas parecen estar extendiendo su distribución geográfica hacia el sur, al igual que otras plantas vasculares y animales del área Platense de la provincia. Con el objetivo de comprobar si se puede atribuir este corrimiento al cambio climático se calculó la distancia de avance de estos taxa y de otras plantas registradas recientemente al sur de su distribución conocida en tres localidades del norte de Buenos Aires. Esta distancia se comparó con el corrimiento estimado de las isohietas e isotermas. Se destaca que existe concordancia entre el cambio biogeográfico y la tendencia observada de cambio climático en la región.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Guerrero,Elián L., Cellini,Juan Manuel
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica 2017
Acesso em linha:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-42662017000100051
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Resumen Se cita por primera vez para la provincia de Buenos Aires (Argentina) la especie Pleopeltis pleopeltifolia (Raddi) Alston. Además se brindan nuevas localidades para Pleopeltis minima (Bory) J. Prado & R.Y. Hirai y para P. macrocarpa (Bory ex Willd.) Kaulf. Las especies que motivan este artículo son características de los bosques en galería de la Mesopotamia. Las mismas parecen estar extendiendo su distribución geográfica hacia el sur, al igual que otras plantas vasculares y animales del área Platense de la provincia. Con el objetivo de comprobar si se puede atribuir este corrimiento al cambio climático se calculó la distancia de avance de estos taxa y de otras plantas registradas recientemente al sur de su distribución conocida en tres localidades del norte de Buenos Aires. Esta distancia se comparó con el corrimiento estimado de las isohietas e isotermas. Se destaca que existe concordancia entre el cambio biogeográfico y la tendencia observada de cambio climático en la región.