Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano

Resumen Introducción. La alimentación de los animales en los sistemas ganaderos del trópico alto colombiano se basa en el pastoreo de gramíneas en monocultivo de baja calidad y biomasa en los periodos de sequía, lo que afecta el desempeño productivo de los animales. Objetivo. Evaluar la producción y la calidad nutricional del forraje de Sambucus nigra L., establecido como un arreglo silvopastoril de cercas vivas. Materiales y métodos. La investigación se desarrolló en la finca San Joaquín, ubicada en Paipa, Colombia; los muestreos se realizaron entre enero 2019 y marzo 2020. En un arreglo de cercas vivas se seleccionó un transecto de 226 m lineales, en los que se escogieron al azar diecisiete árboles. Se evaluó la producción de forraje verde y materia seca de la planta completa y sus fracciones (hojas y tallos), la relación hoja &#8211; tallo y la calidad nutricional (NIRS) de la planta completa y de cada fracción. Se utilizó un diseño completamente al azar, se realizó estadística descriptiva y análisis de varianza no paramétrica (prueba de Kruskal Wallis) para producción de forraje y relación hoja-tallo, el análisis de los datos se hizo mediante el programa Infostat®. Resultados. La producción de forraje verde y materia seca fue de 19,8 t km-1 año-1 y 3,9 t km-1 año-1, respectivamente. Se presentaron diferencias (p<0,0001) en la calidad nutricional, las hojas presentaron mayor calidad, el forraje presentó altos contenidos de proteína cruda, energía metabolizable y digestibilidad, bajo porcentaje de fibra en detergente neutro y fibra en detergente ácido, la relación hoja-tallo fue de 0,8:1, aunque se presentaron diferencias entre muestreos (p<0,0001). Conclusiones. Las cercas vivas de Sambucus nigra generaron alta producción de biomasa comestible por kilómetro al año, el forraje de la planta completa y sus fracciones tuvieron buena calidad nutricional, especialmente proteína cruda, energía y digestibilidad.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Navas-Panadero,Alexander, Hernández-Larrota,Juan David, Velásquez-Mosquera,Juan Carlos
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad de Costa Rica 2021
Acesso em linha:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212021000200523
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:scielo:S1659-13212021000200523
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1659-132120210002005232021-06-10Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombianoNavas-Panadero,AlexanderHernández-Larrota,Juan DavidVelásquez-Mosquera,Juan Carlos Saúco sistemas silvopastoriles alimentación forraje producción animal Resumen Introducción. La alimentación de los animales en los sistemas ganaderos del trópico alto colombiano se basa en el pastoreo de gramíneas en monocultivo de baja calidad y biomasa en los periodos de sequía, lo que afecta el desempeño productivo de los animales. Objetivo. Evaluar la producción y la calidad nutricional del forraje de Sambucus nigra L., establecido como un arreglo silvopastoril de cercas vivas. Materiales y métodos. La investigación se desarrolló en la finca San Joaquín, ubicada en Paipa, Colombia; los muestreos se realizaron entre enero 2019 y marzo 2020. En un arreglo de cercas vivas se seleccionó un transecto de 226 m lineales, en los que se escogieron al azar diecisiete árboles. Se evaluó la producción de forraje verde y materia seca de la planta completa y sus fracciones (hojas y tallos), la relación hoja &#8211; tallo y la calidad nutricional (NIRS) de la planta completa y de cada fracción. Se utilizó un diseño completamente al azar, se realizó estadística descriptiva y análisis de varianza no paramétrica (prueba de Kruskal Wallis) para producción de forraje y relación hoja-tallo, el análisis de los datos se hizo mediante el programa Infostat®. Resultados. La producción de forraje verde y materia seca fue de 19,8 t km-1 año-1 y 3,9 t km-1 año-1, respectivamente. Se presentaron diferencias (p<0,0001) en la calidad nutricional, las hojas presentaron mayor calidad, el forraje presentó altos contenidos de proteína cruda, energía metabolizable y digestibilidad, bajo porcentaje de fibra en detergente neutro y fibra en detergente ácido, la relación hoja-tallo fue de 0,8:1, aunque se presentaron diferencias entre muestreos (p<0,0001). Conclusiones. Las cercas vivas de Sambucus nigra generaron alta producción de biomasa comestible por kilómetro al año, el forraje de la planta completa y sus fracciones tuvieron buena calidad nutricional, especialmente proteína cruda, energía y digestibilidad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana v.32 n.2 20212021-08-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212021000200523es10.15517/am.v32i2.42862
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Navas-Panadero,Alexander
Hernández-Larrota,Juan David
Velásquez-Mosquera,Juan Carlos
spellingShingle Navas-Panadero,Alexander
Hernández-Larrota,Juan David
Velásquez-Mosquera,Juan Carlos
Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
author_facet Navas-Panadero,Alexander
Hernández-Larrota,Juan David
Velásquez-Mosquera,Juan Carlos
author_sort Navas-Panadero,Alexander
title Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
title_short Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
title_full Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
title_fullStr Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
title_full_unstemmed Producción y calidad de forraje de Sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
title_sort producción y calidad de forraje de sambucus nigra en cercas vivas, trópico alto colombiano
description Resumen Introducción. La alimentación de los animales en los sistemas ganaderos del trópico alto colombiano se basa en el pastoreo de gramíneas en monocultivo de baja calidad y biomasa en los periodos de sequía, lo que afecta el desempeño productivo de los animales. Objetivo. Evaluar la producción y la calidad nutricional del forraje de Sambucus nigra L., establecido como un arreglo silvopastoril de cercas vivas. Materiales y métodos. La investigación se desarrolló en la finca San Joaquín, ubicada en Paipa, Colombia; los muestreos se realizaron entre enero 2019 y marzo 2020. En un arreglo de cercas vivas se seleccionó un transecto de 226 m lineales, en los que se escogieron al azar diecisiete árboles. Se evaluó la producción de forraje verde y materia seca de la planta completa y sus fracciones (hojas y tallos), la relación hoja &#8211; tallo y la calidad nutricional (NIRS) de la planta completa y de cada fracción. Se utilizó un diseño completamente al azar, se realizó estadística descriptiva y análisis de varianza no paramétrica (prueba de Kruskal Wallis) para producción de forraje y relación hoja-tallo, el análisis de los datos se hizo mediante el programa Infostat®. Resultados. La producción de forraje verde y materia seca fue de 19,8 t km-1 año-1 y 3,9 t km-1 año-1, respectivamente. Se presentaron diferencias (p<0,0001) en la calidad nutricional, las hojas presentaron mayor calidad, el forraje presentó altos contenidos de proteína cruda, energía metabolizable y digestibilidad, bajo porcentaje de fibra en detergente neutro y fibra en detergente ácido, la relación hoja-tallo fue de 0,8:1, aunque se presentaron diferencias entre muestreos (p<0,0001). Conclusiones. Las cercas vivas de Sambucus nigra generaron alta producción de biomasa comestible por kilómetro al año, el forraje de la planta completa y sus fracciones tuvieron buena calidad nutricional, especialmente proteína cruda, energía y digestibilidad.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212021000200523
work_keys_str_mv AT navaspanaderoalexander produccionycalidaddeforrajedesambucusnigraencercasvivastropicoaltocolombiano
AT hernandezlarrotajuandavid produccionycalidaddeforrajedesambucusnigraencercasvivastropicoaltocolombiano
AT velasquezmosquerajuancarlos produccionycalidaddeforrajedesambucusnigraencercasvivastropicoaltocolombiano
_version_ 1755934452313227264