Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola

Resumen Introducción. El uso de controladores biológicos como alternativas a los productos químicos tradicionales resulta una opción ecológica y económica para los agricultores. Hongos del género Trichoderma son capaces de conferir resistencia a las plantas y aumentar la absorción de nutrientes, disminuyendo a su vez gran variedad de enfermedades en los cultivos. Objetivo. Evaluar los desechos de rastrojo de piña como sustrato para el crecimiento en fermentación sólida de dos cepas de Trichoderma para la producción de una solución de esporas con fines agrícolas. Materiales y métodos. El ensayo se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Química y Biociencias Aplicadas de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, en el periodo entre abril del 2018 y octubre del 2019. Se utilizaron dos variantes del hongo T. viride y T. harzianum, estas se cultivaron en un medio natural de agar papa dextrosa (PDA) y rastrojo de piña. Se realizó un conteo de conidios en una cámara de Neubauer de 1/10 mm. Resultados. T. viride y T. harzianum presentaron un crecimiento uniforme en las placas de resiembra con cambios de coloración en el tiempo, de blanco a verde. T. viride presentó un mejor desarrollo en sustrato húmedo, mientras que T. harzianum en rastrojo con poca humedad. La concentración celular máxima en la solución líquida de T. harzianum y T. viride fue de 1 132 750 cél ml-1 y 1 023 250 cél ml-1, respectivamente. Conclusión. Ambas cepas de Trichoderma se desarrollaron adecuadamente en el rastrojo de piña, sin embargo, el crecimiento eficiente de las cepas está asociado al manejo de factores externos como la cantidad de sustrato, oxígeno y humedad.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vega-Rodríguez,María Catalina, Hernández-Chaverri,Rodolfo Antonio
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Costa Rica 2020
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000300592
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1659-13212020000300592
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1659-132120200003005922020-10-07Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícolaVega-Rodríguez,María CatalinaHernández-Chaverri,Rodolfo Antonio conidios desechos de piña cinética de crecimiento agroindustria Resumen Introducción. El uso de controladores biológicos como alternativas a los productos químicos tradicionales resulta una opción ecológica y económica para los agricultores. Hongos del género Trichoderma son capaces de conferir resistencia a las plantas y aumentar la absorción de nutrientes, disminuyendo a su vez gran variedad de enfermedades en los cultivos. Objetivo. Evaluar los desechos de rastrojo de piña como sustrato para el crecimiento en fermentación sólida de dos cepas de Trichoderma para la producción de una solución de esporas con fines agrícolas. Materiales y métodos. El ensayo se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Química y Biociencias Aplicadas de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, en el periodo entre abril del 2018 y octubre del 2019. Se utilizaron dos variantes del hongo T. viride y T. harzianum, estas se cultivaron en un medio natural de agar papa dextrosa (PDA) y rastrojo de piña. Se realizó un conteo de conidios en una cámara de Neubauer de 1/10 mm. Resultados. T. viride y T. harzianum presentaron un crecimiento uniforme en las placas de resiembra con cambios de coloración en el tiempo, de blanco a verde. T. viride presentó un mejor desarrollo en sustrato húmedo, mientras que T. harzianum en rastrojo con poca humedad. La concentración celular máxima en la solución líquida de T. harzianum y T. viride fue de 1 132 750 cél ml-1 y 1 023 250 cél ml-1, respectivamente. Conclusión. Ambas cepas de Trichoderma se desarrollaron adecuadamente en el rastrojo de piña, sin embargo, el crecimiento eficiente de las cepas está asociado al manejo de factores externos como la cantidad de sustrato, oxígeno y humedad.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Costa RicaAgronomía Mesoamericana v.31 n.3 20202020-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000300592es10.15517/am.v31i3.40275
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Vega-Rodríguez,María Catalina
Hernández-Chaverri,Rodolfo Antonio
spellingShingle Vega-Rodríguez,María Catalina
Hernández-Chaverri,Rodolfo Antonio
Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
author_facet Vega-Rodríguez,María Catalina
Hernández-Chaverri,Rodolfo Antonio
author_sort Vega-Rodríguez,María Catalina
title Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
title_short Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
title_full Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
title_fullStr Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
title_full_unstemmed Crecimiento de Trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
title_sort crecimiento de trichoderma en rastrojo de piña para obtener esporas para uso agrícola
description Resumen Introducción. El uso de controladores biológicos como alternativas a los productos químicos tradicionales resulta una opción ecológica y económica para los agricultores. Hongos del género Trichoderma son capaces de conferir resistencia a las plantas y aumentar la absorción de nutrientes, disminuyendo a su vez gran variedad de enfermedades en los cultivos. Objetivo. Evaluar los desechos de rastrojo de piña como sustrato para el crecimiento en fermentación sólida de dos cepas de Trichoderma para la producción de una solución de esporas con fines agrícolas. Materiales y métodos. El ensayo se llevó a cabo en el Laboratorio de Investigación en Química y Biociencias Aplicadas de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica, en el periodo entre abril del 2018 y octubre del 2019. Se utilizaron dos variantes del hongo T. viride y T. harzianum, estas se cultivaron en un medio natural de agar papa dextrosa (PDA) y rastrojo de piña. Se realizó un conteo de conidios en una cámara de Neubauer de 1/10 mm. Resultados. T. viride y T. harzianum presentaron un crecimiento uniforme en las placas de resiembra con cambios de coloración en el tiempo, de blanco a verde. T. viride presentó un mejor desarrollo en sustrato húmedo, mientras que T. harzianum en rastrojo con poca humedad. La concentración celular máxima en la solución líquida de T. harzianum y T. viride fue de 1 132 750 cél ml-1 y 1 023 250 cél ml-1, respectivamente. Conclusión. Ambas cepas de Trichoderma se desarrollaron adecuadamente en el rastrojo de piña, sin embargo, el crecimiento eficiente de las cepas está asociado al manejo de factores externos como la cantidad de sustrato, oxígeno y humedad.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212020000300592
work_keys_str_mv AT vegarodriguezmariacatalina crecimientodetrichodermaenrastrojodepinaparaobteneresporasparausoagricola
AT hernandezchaverrirodolfoantonio crecimientodetrichodermaenrastrojodepinaparaobteneresporasparausoagricola
_version_ 1755934444907134976