Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva

Introducción. El presente estudio analiza las propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva. Apoyados en la teoría organizacional del ámbito del trabajo (Greenberg, 1987) y en el cuestionario de percepción de justicia de Colquitt (2001), se adaptaron los conceptos al ámbito de la prensa deportiva, dado que no existen instrumentos que midan la influencia de la lectura de la prensa deportiva sobre la percepción de justicia de los lectores. Método. La muestra se compuso de 220 participantes, 166 hombres y 54 mujeres, con edades de 20,72 ± 3,08 años (18-41 años). Se realizaron análisis factoriales exploratorio y confirmatorio para analizar la estructura factorial del cuestionario con dos submuestras divididas aleatoriamente. Resultados. Los resultados mostraron la viabilidad y adecuación de una estructura con tres factores (justicia informacional, justicia interpersonal, justicia distributiva) con adecuados índices de ajuste de validez y fiabilidad, mostrando evidencias consistentes de la estructura factorial obtenida. Discusión. Disponer de un instrumento válido para medir la percepción de justicia que origina la lectura de la prensa deportiva en los lectores podrá en el futuro originar líneas de investigación de gran interés social y científico. Estas líneas podrán abrir nuevos conocimientos en la psicología del deporte que nos permitan actuar de modo más adecuado en el tratamiento de los eventos deportivos mediáticos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Viciana,J., Mayorga-Vega,D., Blanco Vega,H.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Murcia 2017
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232017000100010
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1578-84232017000100010
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1578-842320170001000102017-10-27Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportivaViciana,J.Mayorga-Vega,D.Blanco Vega,H. Estudio instrumental validez fiabilidad estructura factorial Introducción. El presente estudio analiza las propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva. Apoyados en la teoría organizacional del ámbito del trabajo (Greenberg, 1987) y en el cuestionario de percepción de justicia de Colquitt (2001), se adaptaron los conceptos al ámbito de la prensa deportiva, dado que no existen instrumentos que midan la influencia de la lectura de la prensa deportiva sobre la percepción de justicia de los lectores. Método. La muestra se compuso de 220 participantes, 166 hombres y 54 mujeres, con edades de 20,72 ± 3,08 años (18-41 años). Se realizaron análisis factoriales exploratorio y confirmatorio para analizar la estructura factorial del cuestionario con dos submuestras divididas aleatoriamente. Resultados. Los resultados mostraron la viabilidad y adecuación de una estructura con tres factores (justicia informacional, justicia interpersonal, justicia distributiva) con adecuados índices de ajuste de validez y fiabilidad, mostrando evidencias consistentes de la estructura factorial obtenida. Discusión. Disponer de un instrumento válido para medir la percepción de justicia que origina la lectura de la prensa deportiva en los lectores podrá en el futuro originar líneas de investigación de gran interés social y científico. Estas líneas podrán abrir nuevos conocimientos en la psicología del deporte que nos permitan actuar de modo más adecuado en el tratamiento de los eventos deportivos mediáticos.Universidad de MurciaCuadernos de Psicología del Deporte v.17 n.1 20172017-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232017000100010es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Viciana,J.
Mayorga-Vega,D.
Blanco Vega,H.
spellingShingle Viciana,J.
Mayorga-Vega,D.
Blanco Vega,H.
Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
author_facet Viciana,J.
Mayorga-Vega,D.
Blanco Vega,H.
author_sort Viciana,J.
title Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
title_short Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
title_full Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
title_fullStr Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
title_full_unstemmed Propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
title_sort propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva
description Introducción. El presente estudio analiza las propiedades psicométricas del cuestionario de percepción de justicia en la lectura de la prensa deportiva. Apoyados en la teoría organizacional del ámbito del trabajo (Greenberg, 1987) y en el cuestionario de percepción de justicia de Colquitt (2001), se adaptaron los conceptos al ámbito de la prensa deportiva, dado que no existen instrumentos que midan la influencia de la lectura de la prensa deportiva sobre la percepción de justicia de los lectores. Método. La muestra se compuso de 220 participantes, 166 hombres y 54 mujeres, con edades de 20,72 ± 3,08 años (18-41 años). Se realizaron análisis factoriales exploratorio y confirmatorio para analizar la estructura factorial del cuestionario con dos submuestras divididas aleatoriamente. Resultados. Los resultados mostraron la viabilidad y adecuación de una estructura con tres factores (justicia informacional, justicia interpersonal, justicia distributiva) con adecuados índices de ajuste de validez y fiabilidad, mostrando evidencias consistentes de la estructura factorial obtenida. Discusión. Disponer de un instrumento válido para medir la percepción de justicia que origina la lectura de la prensa deportiva en los lectores podrá en el futuro originar líneas de investigación de gran interés social y científico. Estas líneas podrán abrir nuevos conocimientos en la psicología del deporte que nos permitan actuar de modo más adecuado en el tratamiento de los eventos deportivos mediáticos.
publisher Universidad de Murcia
publishDate 2017
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1578-84232017000100010
work_keys_str_mv AT vicianaj propiedadespsicometricasdelcuestionariodepercepciondejusticiaenlalecturadelaprensadeportiva
AT mayorgavegad propiedadespsicometricasdelcuestionariodepercepciondejusticiaenlalecturadelaprensadeportiva
AT blancovegah propiedadespsicometricasdelcuestionariodepercepciondejusticiaenlalecturadelaprensadeportiva
_version_ 1755940642378219520