Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos

Resumen A propósito del actual contexto de pandemia, los ámbitos educativos se han visto afectados y tensionados al punto de desarrollarse diversas crisis y exteriorizado las reales condiciones de las prácticas en los centros educativos. En ese contexto, este ensayo científico crítico propone la posibilidad de realizar un diálogo con las incertidumbres en los procesos educativos, a partir de su contextualización y expansión. Lo anterior, implica considerar las tensiones/contradicciones que le son inherentes a estos procesos complejos e histórico-culturales. En ese sentido, se analizaron las problemáticas de los modelos tradicionales de enseñanza, basados en las certezas, predicción y control sustentadas en una matriz epistémica dualista y empirista-positivista, que entraron en crisis en momentos de pandemia. Además, se plantea la necesidad de dialogar con las incertidumbres en los ámbitos educativos, proponiendo la complejidad y el enfoque histórico-cultural como posibles paradigmas mediadores de este proceso. Para sustentar lo anterior se establecieron los principales postulados de las lógicas expansivas y contextualizadas en los procesos educativos, como mecanismos superadores de las certezas y propiciadores de contextos y prácticas educativas que consideren las totalidades, las condiciones materiales-sociales del contexto cultural, las emergencias, el caos y la diversidad. Se concluye que la matriz epistémica dualista tiende a castrar la enseñanza-aprendizaje y no permite transformaciones, aperturas y diálogos con las nuevas realidades educativas, atributos que sí poseen los procesos educativos contextualizados y expansivos, al ser propuestas heurísticas que permiten comprender y gestionar la complejidad y la incertidumbre de los escenarios actuales.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Rubio González,Juan, Gómez Francisco,Taeli
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica 2021
Online Access:http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032021000300096
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1409-47032021000300096
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1409-470320210003000962022-01-20Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativosRubio González,JuanGómez Francisco,Taeli educación proceso de aprendizaje docencia epistemología Resumen A propósito del actual contexto de pandemia, los ámbitos educativos se han visto afectados y tensionados al punto de desarrollarse diversas crisis y exteriorizado las reales condiciones de las prácticas en los centros educativos. En ese contexto, este ensayo científico crítico propone la posibilidad de realizar un diálogo con las incertidumbres en los procesos educativos, a partir de su contextualización y expansión. Lo anterior, implica considerar las tensiones/contradicciones que le son inherentes a estos procesos complejos e histórico-culturales. En ese sentido, se analizaron las problemáticas de los modelos tradicionales de enseñanza, basados en las certezas, predicción y control sustentadas en una matriz epistémica dualista y empirista-positivista, que entraron en crisis en momentos de pandemia. Además, se plantea la necesidad de dialogar con las incertidumbres en los ámbitos educativos, proponiendo la complejidad y el enfoque histórico-cultural como posibles paradigmas mediadores de este proceso. Para sustentar lo anterior se establecieron los principales postulados de las lógicas expansivas y contextualizadas en los procesos educativos, como mecanismos superadores de las certezas y propiciadores de contextos y prácticas educativas que consideren las totalidades, las condiciones materiales-sociales del contexto cultural, las emergencias, el caos y la diversidad. Se concluye que la matriz epistémica dualista tiende a castrar la enseñanza-aprendizaje y no permite transformaciones, aperturas y diálogos con las nuevas realidades educativas, atributos que sí poseen los procesos educativos contextualizados y expansivos, al ser propuestas heurísticas que permiten comprender y gestionar la complejidad y la incertidumbre de los escenarios actuales.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa RicaActualidades Investigativas en Educación v.21 n.3 20212021-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032021000300096es10.15517/aie.v21i3.46241
institution SCIELO
collection OJS
country Costa Rica
countrycode CR
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cr
tag revista
region America Central
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Rubio González,Juan
Gómez Francisco,Taeli
spellingShingle Rubio González,Juan
Gómez Francisco,Taeli
Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
author_facet Rubio González,Juan
Gómez Francisco,Taeli
author_sort Rubio González,Juan
title Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
title_short Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
title_full Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
title_fullStr Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
title_full_unstemmed Aprendizaje contextualizado y expansivo: Una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
title_sort aprendizaje contextualizado y expansivo: una propuesta para dialogar con las incertidumbres en los procesos educativos
description Resumen A propósito del actual contexto de pandemia, los ámbitos educativos se han visto afectados y tensionados al punto de desarrollarse diversas crisis y exteriorizado las reales condiciones de las prácticas en los centros educativos. En ese contexto, este ensayo científico crítico propone la posibilidad de realizar un diálogo con las incertidumbres en los procesos educativos, a partir de su contextualización y expansión. Lo anterior, implica considerar las tensiones/contradicciones que le son inherentes a estos procesos complejos e histórico-culturales. En ese sentido, se analizaron las problemáticas de los modelos tradicionales de enseñanza, basados en las certezas, predicción y control sustentadas en una matriz epistémica dualista y empirista-positivista, que entraron en crisis en momentos de pandemia. Además, se plantea la necesidad de dialogar con las incertidumbres en los ámbitos educativos, proponiendo la complejidad y el enfoque histórico-cultural como posibles paradigmas mediadores de este proceso. Para sustentar lo anterior se establecieron los principales postulados de las lógicas expansivas y contextualizadas en los procesos educativos, como mecanismos superadores de las certezas y propiciadores de contextos y prácticas educativas que consideren las totalidades, las condiciones materiales-sociales del contexto cultural, las emergencias, el caos y la diversidad. Se concluye que la matriz epistémica dualista tiende a castrar la enseñanza-aprendizaje y no permite transformaciones, aperturas y diálogos con las nuevas realidades educativas, atributos que sí poseen los procesos educativos contextualizados y expansivos, al ser propuestas heurísticas que permiten comprender y gestionar la complejidad y la incertidumbre de los escenarios actuales.
publisher Instituto de Investigación en Educación, Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url http://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-47032021000300096
work_keys_str_mv AT rubiogonzalezjuan aprendizajecontextualizadoyexpansivounapropuestaparadialogarconlasincertidumbresenlosprocesoseducativos
AT gomezfranciscotaeli aprendizajecontextualizadoyexpansivounapropuestaparadialogarconlasincertidumbresenlosprocesoseducativos
_version_ 1755934315689017344