Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot

La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianógena más común en la infancia. La reparación quirúrgica correctiva se ha utilizado por más de 40 años con excelentes resultados. Sin embargo, se ha reportado que las arritmias ventriculares malignas y la muerte súbita son las causas más frecuentes de mortalidad tardía después de la cirugía. Se ha utilizado el estudio electrofisiológico en pacientes seleccionados, pero su valor predictivo positivo aún es limitado a un pequeño grupo de pacientes. Los métodos exitosos de prevención de las arritmias ventriculares (la ablación y el desfibrilador ventricular implantable) en pacientes con alto riesgo han sido de mucha utilidad en estos enfermos.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Iturralde Torres,Pedro
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2006
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402006000600004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1405-99402006000600004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1405-994020060006000042010-08-19Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de FallotIturralde Torres,Pedro Tetralogía de Fallot Muerte súbita Taquicardia ventricular La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianógena más común en la infancia. La reparación quirúrgica correctiva se ha utilizado por más de 40 años con excelentes resultados. Sin embargo, se ha reportado que las arritmias ventriculares malignas y la muerte súbita son las causas más frecuentes de mortalidad tardía después de la cirugía. Se ha utilizado el estudio electrofisiológico en pacientes seleccionados, pero su valor predictivo positivo aún es limitado a un pequeño grupo de pacientes. Los métodos exitosos de prevención de las arritmias ventriculares (la ablación y el desfibrilador ventricular implantable) en pacientes con alto riesgo han sido de mucha utilidad en estos enfermos.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Cardiología Ignacio ChávezArchivos de cardiología de México v.76 suppl.2 20062006-06-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402006000600004es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Iturralde Torres,Pedro
spellingShingle Iturralde Torres,Pedro
Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot
author_facet Iturralde Torres,Pedro
author_sort Iturralde Torres,Pedro
title Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot
title_short Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot
title_full Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot
title_fullStr Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot
title_full_unstemmed Trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de Fallot
title_sort trastornos del ritmo y de la conducción en pacientes operados de corrección total de tetralogía de fallot
description La tetralogía de Fallot es la cardiopatía congénita cianógena más común en la infancia. La reparación quirúrgica correctiva se ha utilizado por más de 40 años con excelentes resultados. Sin embargo, se ha reportado que las arritmias ventriculares malignas y la muerte súbita son las causas más frecuentes de mortalidad tardía después de la cirugía. Se ha utilizado el estudio electrofisiológico en pacientes seleccionados, pero su valor predictivo positivo aún es limitado a un pequeño grupo de pacientes. Los métodos exitosos de prevención de las arritmias ventriculares (la ablación y el desfibrilador ventricular implantable) en pacientes con alto riesgo han sido de mucha utilidad en estos enfermos.
publisher Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez
publishDate 2006
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-99402006000600004
work_keys_str_mv AT iturraldetorrespedro trastornosdelritmoydelaconduccionenpacientesoperadosdecorrecciontotaldetetralogiadefallot
_version_ 1756226510876835840