Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple

En este trabajo se presenta un análisis teórico de exergía de un destilador solar simple en estado permanente. Mediante un balance de energía sobre los tres componentes principales de un destilador solar -colector, salmuera y cubierta de vidrio- para un conjunto de valores de parámetros -irradiancia solar, temperatura ambiente y espesor de aislamiento-, se obtienen las temperaturas de los componentes para distintas condiciones. Con estas temperaturas se pueden encontrar los flujos de exergía y eficiencias de segunda ley en un destilador solar. Los resultados muestran que la irradiancia solar es el parámetro más influyente en los procesos de transporte dentro del destilador, seguido por el espesor del aislamiento térmico. Para una irradiancia solar de 1,000 W/m², el colector cede 13% del total de exergía que llega al agua salada. El agua salada utiliza más del 6% de este total para la evaporación. Las irreversibilidades alcanzan 86% de la exergía total. La relación energía/exergía muestra que el componente más eficiente en el destilador solar es la masa de agua salada con más de 90% para cualquier valor de los parámetros estudiados mientras que el colector alcanza el 23% para un valor de 1,000 W/m² de irradiancia solar. El destilador solar es un dispositivo que aprovecha el calentamiento de un colector con alta eficiencia y la discusión sobre su uso, como todos los sistemas solares, no debe ser por sus limitaciones termodinámicas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Torchia-Núñez,J.C., Porta-Gándara,M.A., Cervantes-de Gortari,J.G.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería 2010
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-77432010000100004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1405-77432010000100004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1405-774320100001000042010-08-12Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simpleTorchia-Núñez,J.C.Porta-Gándara,M.A.Cervantes-de Gortari,J.G. exergía eficiencia destilador solar irreversibilidades termodinámica En este trabajo se presenta un análisis teórico de exergía de un destilador solar simple en estado permanente. Mediante un balance de energía sobre los tres componentes principales de un destilador solar -colector, salmuera y cubierta de vidrio- para un conjunto de valores de parámetros -irradiancia solar, temperatura ambiente y espesor de aislamiento-, se obtienen las temperaturas de los componentes para distintas condiciones. Con estas temperaturas se pueden encontrar los flujos de exergía y eficiencias de segunda ley en un destilador solar. Los resultados muestran que la irradiancia solar es el parámetro más influyente en los procesos de transporte dentro del destilador, seguido por el espesor del aislamiento térmico. Para una irradiancia solar de 1,000 W/m², el colector cede 13% del total de exergía que llega al agua salada. El agua salada utiliza más del 6% de este total para la evaporación. Las irreversibilidades alcanzan 86% de la exergía total. La relación energía/exergía muestra que el componente más eficiente en el destilador solar es la masa de agua salada con más de 90% para cualquier valor de los parámetros estudiados mientras que el colector alcanza el 23% para un valor de 1,000 W/m² de irradiancia solar. El destilador solar es un dispositivo que aprovecha el calentamiento de un colector con alta eficiencia y la discusión sobre su uso, como todos los sistemas solares, no debe ser por sus limitaciones termodinámicas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional Autónoma de México, Facultad de IngenieríaIngeniería, investigación y tecnología v.11 n.1 20102010-03-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-77432010000100004es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Torchia-Núñez,J.C.
Porta-Gándara,M.A.
Cervantes-de Gortari,J.G.
spellingShingle Torchia-Núñez,J.C.
Porta-Gándara,M.A.
Cervantes-de Gortari,J.G.
Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
author_facet Torchia-Núñez,J.C.
Porta-Gándara,M.A.
Cervantes-de Gortari,J.G.
author_sort Torchia-Núñez,J.C.
title Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
title_short Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
title_full Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
title_fullStr Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
title_full_unstemmed Análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
title_sort análisis de exergía en estado permanente de un destilador solar simple
description En este trabajo se presenta un análisis teórico de exergía de un destilador solar simple en estado permanente. Mediante un balance de energía sobre los tres componentes principales de un destilador solar -colector, salmuera y cubierta de vidrio- para un conjunto de valores de parámetros -irradiancia solar, temperatura ambiente y espesor de aislamiento-, se obtienen las temperaturas de los componentes para distintas condiciones. Con estas temperaturas se pueden encontrar los flujos de exergía y eficiencias de segunda ley en un destilador solar. Los resultados muestran que la irradiancia solar es el parámetro más influyente en los procesos de transporte dentro del destilador, seguido por el espesor del aislamiento térmico. Para una irradiancia solar de 1,000 W/m², el colector cede 13% del total de exergía que llega al agua salada. El agua salada utiliza más del 6% de este total para la evaporación. Las irreversibilidades alcanzan 86% de la exergía total. La relación energía/exergía muestra que el componente más eficiente en el destilador solar es la masa de agua salada con más de 90% para cualquier valor de los parámetros estudiados mientras que el colector alcanza el 23% para un valor de 1,000 W/m² de irradiancia solar. El destilador solar es un dispositivo que aprovecha el calentamiento de un colector con alta eficiencia y la discusión sobre su uso, como todos los sistemas solares, no debe ser por sus limitaciones termodinámicas.
publisher Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Ingeniería
publishDate 2010
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-77432010000100004
work_keys_str_mv AT torchianunezjc analisisdeexergiaenestadopermanentedeundestiladorsolarsimple
AT portagandarama analisisdeexergiaenestadopermanentedeundestiladorsolarsimple
AT cervantesdegortarijg analisisdeexergiaenestadopermanentedeundestiladorsolarsimple
_version_ 1756226143421202432