Educación y mortalidad diferencial de adultos: Provincia de Córdoba, República Argentina

El presente trabajo realiza un análisis de la situación educacional y su relación con la mortalidad diferencial de los adultos de la Provincia de Córdoba, Argentina. Se estudia la distribución por condición de alfabetismo, edad y sexo de la población adulta. Posteriormente se realiza el mismo análisis para máximo nivel de instrucción alcanzado, encontrándose que las nuevas generaciones tienen un mayor nivel de instrucción que las generaciones pasadas. En una segunda parte se realiza un análisis longitudinal de la cohorte de 50 a 60 años del censo de 1980 por nivel de instrucción, siguiéndola a través de los censos de 1991 y 2001. Se detecta que aumenta la proporción de adultos con instrucción más elevada, disminuyendo la proporción de menos instruidos, lo que estaría indicando una mortalidad diferencial por nivel educativo. Esto se corrobora al calcular las esperanzas de vida a los 25 años diferenciales por nivel de instrucción y sexo, utilizando información de las estadísticas vitales.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Peláez,Enrique, Acosta,Laura
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2011
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252011000400002
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!