Las condiciones de trabajo a principios del siglo XXI. Presencia de las mujeres en el sector informal

En este artículo se analiza la evolución del empleo en los primeros años del Siglo XXI en el conjunto más urbanizado de México. Se toma en cuenta la proliferación de diferentes estrategias de supervivencia entre la población, como la actividad informal, que aumenta la vulnerabilidad de los trabajadores, especialmente de las mujeres. Se encontró que las diferencias en participación masculina están marcadas fundamentalmente por la edad; en cambio, entre las mujeres también cuenta su estado civil, su posición en el hogar, el número de hijos que tenga y su escolaridad. Se observó en la estructura ocupacional una reducción en los grandes grupos de ocupaciones productivas que representaban experiencia acumulada. Estos cambios van acompañados del aumento generalizado de la informalidad, no obstante el esfuerzo demostrado por hombres y mujeres que han alcanzado más años de escolaridad.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Pedrero-Nieto,Mercedes
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Universidad Autónoma del Estado de México, Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población 2009
Acesso em linha:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-74252009000500004
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!