Miradas sobre una experiencia de cambio en la escuela secundaria: Nuevos formatos para promover la inclusión educativa

La escuela secundaria enfrenta desafíos ineludibles en términos de ampliar la cobertura y, al mismo tiempo, ofrecer saberes relevantes que dialoguen con la cultura y la sociedad actual. La matriz clásica en la que se originó ha dado cuenta de sus límites para albergar a los jóvenes en general y a los que tienen más dificultades en particular tanto como para tramitar los cambios que se le imponen. Este artículo aborda una propuesta de cambio al formato tradicional analizando las persistencias y las transformaciones posibles, a partir del análisis de una política específica destinada a jóvenes que abandonaron estudios. Es producto del trabajo de investigación realizado en el año 2006 en la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Otros vínculos y la centralidad en lo pedagógico han sido posibles en esas escuelas.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Montes,Nancy, Ziegler,Sandra
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Consejo Mexicano de Investigación Educativa A.C. 2010
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-66662010000400005
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!

Documents similaires