Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España

Se estudiaron las propiedades del suelo y el estado nutricional en seis masas de Pinus pinaster localizadas en la parte centro - occidental de Asturias. Además, se relacionó el estatus nutricional de los suelos y de los árboles con el incremento anual medio en volumen con corteza (IAVC). Los árboles se clasificaron en 10 clases diamétricas de 5 cm de amplitud; de cada una se derribaron y midieron tres individuos dominantes y a continuación se calculó el IAVC. El análisis nutricional se realizó en acículas, ramas de diámetro comprendido entre 2 y 7 cm, de 0.5 a 2 cm, inferior a 0.5 cm y en rodajas extraídas a diferentes alturas del fuste. Las mayores concentraciones de nutrimentos se obtuvieron en las acículas, con deficiencias en el contenido de P, K y una descompensación en la relación N:P, que disminuyó progresivamente en las ramas de menor a mayor diámetro. El IAVC presentó una correlación negativa con el N, contenido de materia orgánica y Ca intercambiable en el suelo y con el Ca foliar. El P, K y Mg en las ramas de menos de 0.5 cm de diámetro tuvo una correlación positiva con el IAVC, al igual que la capacidad de intercambio catiónico efectiva, el contenido de arcilla y el pH. Los resultados indican que otros factores, como el pH del suelo, interfieren en la asimilación del Ca y revelan la importancia de reincorporar al terreno las ramas finas y ramillas, así como incorporar la fertilización en los programas de reforestación.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Afif Khouri,Elias, Canga Líbano,Elena, Oliveira Prendes,José Alberto, Gorgoso Varela,José Javier, Cámara Obregón,María Asunción
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias 2009
Online Access:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-35862009000200006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1405-35862009000200006
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1405-358620090002000062010-12-01Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, EspañaAfif Khouri,EliasCanga Líbano,ElenaOliveira Prendes,José AlbertoGorgoso Varela,José JavierCámara Obregón,María Asunción Análisis nutricional de acículas análisis nutricional de ramas análisis nutricional de rodajas análisis químico de suelo incremento anual en volumen Pinus pinaster Se estudiaron las propiedades del suelo y el estado nutricional en seis masas de Pinus pinaster localizadas en la parte centro - occidental de Asturias. Además, se relacionó el estatus nutricional de los suelos y de los árboles con el incremento anual medio en volumen con corteza (IAVC). Los árboles se clasificaron en 10 clases diamétricas de 5 cm de amplitud; de cada una se derribaron y midieron tres individuos dominantes y a continuación se calculó el IAVC. El análisis nutricional se realizó en acículas, ramas de diámetro comprendido entre 2 y 7 cm, de 0.5 a 2 cm, inferior a 0.5 cm y en rodajas extraídas a diferentes alturas del fuste. Las mayores concentraciones de nutrimentos se obtuvieron en las acículas, con deficiencias en el contenido de P, K y una descompensación en la relación N:P, que disminuyó progresivamente en las ramas de menor a mayor diámetro. El IAVC presentó una correlación negativa con el N, contenido de materia orgánica y Ca intercambiable en el suelo y con el Ca foliar. El P, K y Mg en las ramas de menos de 0.5 cm de diámetro tuvo una correlación positiva con el IAVC, al igual que la capacidad de intercambio catiónico efectiva, el contenido de arcilla y el pH. Los resultados indican que otros factores, como el pH del suelo, interfieren en la asimilación del Ca y revelan la importancia de reincorporar al terreno las ramas finas y ramillas, así como incorporar la fertilización en los programas de reforestación.info:eu-repo/semantics/openAccessInstituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y PecuariasCiencia forestal en México v.34 n.106 20092009-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-35862009000200006es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Afif Khouri,Elias
Canga Líbano,Elena
Oliveira Prendes,José Alberto
Gorgoso Varela,José Javier
Cámara Obregón,María Asunción
spellingShingle Afif Khouri,Elias
Canga Líbano,Elena
Oliveira Prendes,José Alberto
Gorgoso Varela,José Javier
Cámara Obregón,María Asunción
Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
author_facet Afif Khouri,Elias
Canga Líbano,Elena
Oliveira Prendes,José Alberto
Gorgoso Varela,José Javier
Cámara Obregón,María Asunción
author_sort Afif Khouri,Elias
title Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
title_short Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
title_full Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
title_fullStr Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
title_full_unstemmed Crecimiento anual en volumen y estado nutricional de Pinus pinaster Ait. en Asturias, España
title_sort crecimiento anual en volumen y estado nutricional de pinus pinaster ait. en asturias, españa
description Se estudiaron las propiedades del suelo y el estado nutricional en seis masas de Pinus pinaster localizadas en la parte centro - occidental de Asturias. Además, se relacionó el estatus nutricional de los suelos y de los árboles con el incremento anual medio en volumen con corteza (IAVC). Los árboles se clasificaron en 10 clases diamétricas de 5 cm de amplitud; de cada una se derribaron y midieron tres individuos dominantes y a continuación se calculó el IAVC. El análisis nutricional se realizó en acículas, ramas de diámetro comprendido entre 2 y 7 cm, de 0.5 a 2 cm, inferior a 0.5 cm y en rodajas extraídas a diferentes alturas del fuste. Las mayores concentraciones de nutrimentos se obtuvieron en las acículas, con deficiencias en el contenido de P, K y una descompensación en la relación N:P, que disminuyó progresivamente en las ramas de menor a mayor diámetro. El IAVC presentó una correlación negativa con el N, contenido de materia orgánica y Ca intercambiable en el suelo y con el Ca foliar. El P, K y Mg en las ramas de menos de 0.5 cm de diámetro tuvo una correlación positiva con el IAVC, al igual que la capacidad de intercambio catiónico efectiva, el contenido de arcilla y el pH. Los resultados indican que otros factores, como el pH del suelo, interfieren en la asimilación del Ca y revelan la importancia de reincorporar al terreno las ramas finas y ramillas, así como incorporar la fertilización en los programas de reforestación.
publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias
publishDate 2009
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-35862009000200006
work_keys_str_mv AT afifkhourielias crecimientoanualenvolumenyestadonutricionaldepinuspinasteraitenasturiasespana
AT cangalibanoelena crecimientoanualenvolumenyestadonutricionaldepinuspinasteraitenasturiasespana
AT oliveiraprendesjosealberto crecimientoanualenvolumenyestadonutricionaldepinuspinasteraitenasturiasespana
AT gorgosovarelajosejavier crecimientoanualenvolumenyestadonutricionaldepinuspinasteraitenasturiasespana
AT camaraobregonmariaasuncion crecimientoanualenvolumenyestadonutricionaldepinuspinasteraitenasturiasespana
_version_ 1756225693971120128