Pasta blanqueada y azúcares fermentables a partir de médula de bagazo de caña

La médula del bagazo de caña es un residuo subaprovechado que se produce en gran cantidad en los ingenios azucareros y en las fábricas de papel. Es una mezcla de células de parénquima, vasos y pequeñas fibras. Su contenido de carbohidratos y lignina es similar a la fracción fibra. Con el propósito de aprovechar este considerable contenido de carbohidratos, se aplicaron a la médula dos procesos distintos: Pulpeo-blanqueo, hidrólisis enzimática. El primer caso se aplicó prehidrólisis, pulpeo químico, blanqueo y refinación, obteniendo pulpa de médula blanqueada con 68% ISO de blancura y 0,38% de lignina residual. El mayor incremento en resistencia (77,6% de aumento en índice de tensión, IT) fue con la incorporación de 30% de pulpa de médula blanqueada sin refinar, mientras que con 10% de pulpa de médula blanqueada refinada, el IT se incrementó en 43,8%. En el segundo caso, se trató enzimáticamente la médula. Con 6 h de hidrólisis se obtuvo 86,6% de rendimiento en azúcares fermentables tanto para pulpa de médula cocida como para pulpa de médula blanqueada, lo que representa cerca del 100% de hidrólisis de los carbohidratos presentes en el sustrato, lo cual es significativo ya que el rendimiento en azúcares fermentables de médula sin tratar fue de solo 26,1%.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Vargas-Radillo,J. Jesús, Salazar-Ríos,Edgar, Barrientos-Ramírez,Lucia, Pérez-Centeno,Armando, Rentería-Urquiza,Maite, Rodríguez-Rivas,Antonio, Navarro-Arzate,Fernando, Rutiaga-Quiñones,José
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Instituto de Ecología A.C. 2015
Accès en ligne:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-04712015000200008
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!