Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve

Las crisis convulsivas febriles son las más frecuentes de la infancia, tienen un excelente pronóstico y habitualmente no requieren pruebas ni tratamiento a largo plazo. Por el contrario, las crisis afebriles suelen precisar de exploraciones adicionales y si recurren pueden necesitar antiepilépticos. La existencia de convulsiones durante una gastroenteritis sin deshidratación ni fiebre es una asociación definida como crisis parainfecciosa, conocida en nuestro medio, aunque probablemente infradiagnosticada. Es importante tenerla presente con el fin de evitar pruebas excesivas y/o tratamiento antiepiléptico prolongado. Se describen dos casos diagnosticados de esta entidad tras presentar convulsiones durante una gastroenteritis.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: García Luzardo,M.R., Rodríguez Calcines,N., Pavlovic Nesic,S., Serrano Perdomo,S.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria 2011
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322011000300007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1139-76322011000300007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1139-763220110003000072011-11-11Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leveGarcía Luzardo,M.R.Rodríguez Calcines,N.Pavlovic Nesic,S.Serrano Perdomo,S. Convulsión Gastroenteritis Rotavirus Las crisis convulsivas febriles son las más frecuentes de la infancia, tienen un excelente pronóstico y habitualmente no requieren pruebas ni tratamiento a largo plazo. Por el contrario, las crisis afebriles suelen precisar de exploraciones adicionales y si recurren pueden necesitar antiepilépticos. La existencia de convulsiones durante una gastroenteritis sin deshidratación ni fiebre es una asociación definida como crisis parainfecciosa, conocida en nuestro medio, aunque probablemente infradiagnosticada. Es importante tenerla presente con el fin de evitar pruebas excesivas y/o tratamiento antiepiléptico prolongado. Se describen dos casos diagnosticados de esta entidad tras presentar convulsiones durante una gastroenteritis.Asociación Española de Pediatría de Atención PrimariaPediatría Atención Primaria v.13 n.51 20112011-09-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322011000300007es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author García Luzardo,M.R.
Rodríguez Calcines,N.
Pavlovic Nesic,S.
Serrano Perdomo,S.
spellingShingle García Luzardo,M.R.
Rodríguez Calcines,N.
Pavlovic Nesic,S.
Serrano Perdomo,S.
Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
author_facet García Luzardo,M.R.
Rodríguez Calcines,N.
Pavlovic Nesic,S.
Serrano Perdomo,S.
author_sort García Luzardo,M.R.
title Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
title_short Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
title_full Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
title_fullStr Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
title_full_unstemmed Crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
title_sort crisis convulsivas afebriles en el contexto de una gastroenteritis aguda leve
description Las crisis convulsivas febriles son las más frecuentes de la infancia, tienen un excelente pronóstico y habitualmente no requieren pruebas ni tratamiento a largo plazo. Por el contrario, las crisis afebriles suelen precisar de exploraciones adicionales y si recurren pueden necesitar antiepilépticos. La existencia de convulsiones durante una gastroenteritis sin deshidratación ni fiebre es una asociación definida como crisis parainfecciosa, conocida en nuestro medio, aunque probablemente infradiagnosticada. Es importante tenerla presente con el fin de evitar pruebas excesivas y/o tratamiento antiepiléptico prolongado. Se describen dos casos diagnosticados de esta entidad tras presentar convulsiones durante una gastroenteritis.
publisher Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
publishDate 2011
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1139-76322011000300007
work_keys_str_mv AT garcialuzardomr crisisconvulsivasafebrilesenelcontextodeunagastroenteritisagudaleve
AT rodriguezcalcinesn crisisconvulsivasafebrilesenelcontextodeunagastroenteritisagudaleve
AT pavlovicnesics crisisconvulsivasafebrilesenelcontextodeunagastroenteritisagudaleve
AT serranoperdomos crisisconvulsivasafebrilesenelcontextodeunagastroenteritisagudaleve
_version_ 1755940259784294400