Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista

Introducción (fundamento y objetivo): objetivo): durante las dos últimas décadas, la Odontología española asistió a un fuerte incremento del número de profesionales, habiéndose demostrado una reducción del 42,0% en las cargas privadas por dentista entre 1987 y 1997. El objetivo ha sido comparar esta pérdida de cargas de trabajo entre Comunidades Autónomas (CCAA). Método: se utilizaron los censos poblacionales y de dentistas, así como las Encuestas Nacionales de Salud. Se calculó el porcentaje de población que visitó al dentista en los tres meses previos a cada encuesta, y de ellos, el porcentaje cuya última visita fue privada. El total de visitas realizadas por esa población sirvió para estimar el total de visitas privadas en cada CCAA durante tres meses, que se dividió por el número de dentistas. Resultados y conclusiones: tanto en 1987 como en 1997 hay diferencias significativas en las cargas de trabajo por dentista según CCAA, si bien no en la reducción de las mismas.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Bravo-Pérez,Manuel
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España 2004
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2004000300002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1138-123X2004000300002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1138-123X20040003000022012-07-31Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentistaBravo-Pérez,Manuel Dentista Utilización odontológica Cargas de trabajo España Introducción (fundamento y objetivo): objetivo): durante las dos últimas décadas, la Odontología española asistió a un fuerte incremento del número de profesionales, habiéndose demostrado una reducción del 42,0% en las cargas privadas por dentista entre 1987 y 1997. El objetivo ha sido comparar esta pérdida de cargas de trabajo entre Comunidades Autónomas (CCAA). Método: se utilizaron los censos poblacionales y de dentistas, así como las Encuestas Nacionales de Salud. Se calculó el porcentaje de población que visitó al dentista en los tres meses previos a cada encuesta, y de ellos, el porcentaje cuya última visita fue privada. El total de visitas realizadas por esa población sirvió para estimar el total de visitas privadas en cada CCAA durante tres meses, que se dividió por el número de dentistas. Resultados y conclusiones: tanto en 1987 como en 1997 hay diferencias significativas en las cargas de trabajo por dentista según CCAA, si bien no en la reducción de las mismas.Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de EspañaRCOE v.9 n.3 20042004-06-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2004000300002es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Bravo-Pérez,Manuel
spellingShingle Bravo-Pérez,Manuel
Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista
author_facet Bravo-Pérez,Manuel
author_sort Bravo-Pérez,Manuel
title Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista
title_short Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista
title_full Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista
title_fullStr Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista
title_full_unstemmed Desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en España entre 1987 y 1997: Cargas de trabajo por dentista
title_sort desigualdades geográficas en las cargas de trabajo por dentista en españa entre 1987 y 1997: cargas de trabajo por dentista
description Introducción (fundamento y objetivo): objetivo): durante las dos últimas décadas, la Odontología española asistió a un fuerte incremento del número de profesionales, habiéndose demostrado una reducción del 42,0% en las cargas privadas por dentista entre 1987 y 1997. El objetivo ha sido comparar esta pérdida de cargas de trabajo entre Comunidades Autónomas (CCAA). Método: se utilizaron los censos poblacionales y de dentistas, así como las Encuestas Nacionales de Salud. Se calculó el porcentaje de población que visitó al dentista en los tres meses previos a cada encuesta, y de ellos, el porcentaje cuya última visita fue privada. El total de visitas realizadas por esa población sirvió para estimar el total de visitas privadas en cada CCAA durante tres meses, que se dividió por el número de dentistas. Resultados y conclusiones: tanto en 1987 como en 1997 hay diferencias significativas en las cargas de trabajo por dentista según CCAA, si bien no en la reducción de las mismas.
publisher Ilustre Consejo General de Colegios de Odontólogos y Estomatólogos de España
publishDate 2004
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2004000300002
work_keys_str_mv AT bravoperezmanuel desigualdadesgeograficasenlascargasdetrabajopordentistaenespanaentre1987y1997cargasdetrabajopordentista
_version_ 1755940149147992064