Influencia de las redes sociales sobre la anorexia y la bulimia en las adolescentes: una revisión sistemática

Resumen Se realizó una revisión sistemática de los estudios que han investigado la influencia de las redes sociales (RRSS) sobre las adolescentes en relación a la anorexia y bulimia nerviosa. Se seleccionaron artículos publicados en inglés, español o portugués en las bases de datos The Cochrane Library Plus, PubMed, WOS, PsycINFO y Scopus en los diez últimos años, con calidad suficiente. Se incluyeron nueve estudios con una muestra de 2.069 adolescentes (75,3% mujeres) de edad media 18 años, que utilizaban principalmente Facebook e Instagram. A pesar de algunos aspectos positivos, las RRSS promueven cánones de belleza basados en la delgadez, permiten la comparación entre iguales incrementando la preocupación por el peso, y crean espacios que fomentan los trastornos de la conducta alimentaria. Por tanto, las RRSS influyen en el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria y al promover la extrema delgadez en las chicas, las hace más vulnerables.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lozano-Muñoz,N, Borrallo-Riego,Á, Guerra-Martín,MD
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Gobierno de Navarra. Departamento de Salud 2022
Acceso en línea:https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272022000200011
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!