Acromegalia ectópica por carcinoide bronquial

Los tumores que causan acromegalia ectópica pueden hacerlo a través de la secreción de GH o de GHRH. Se han descrito un centenar de casos de acromegalia ectópica por secreción de GHRH. Dado la rareza de esta patología presentamos un caso clínico con el objetivo de aportar nuestra experiencia diagnóstico-terapéutica y de seguimiento posterior. Se presenta el caso de una paciente con rasgos físicos acromegaloides de varios años de evolución. De forma concomitante también presentaba otros síntomas acompañantes sugestivos de posible origen bronquial. Ante la sospecha clínica de acromegalia se optó por confirmarlo bioquímicamente y posteriormente mediante estudio de imagen. Se descartó el origen hipofisario por lo que se realizó el despistaje de un tumor neuroendocrino bronquial y/o gastrointestinal por ser las localizaciones más frecuentes. El tratamiento de elección fue la resección quirúrgica.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rojo Álvaro,J., Pineda Arribas,J.J., Anda Apiñániz,E., Pérez García,L., Lafita Tejedor,J., Forga Llenas,Ll.
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Gobierno de Navarra. Departamento de Salud 2013
Acceso en línea:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272013000300022
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!