Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública

Fundamento: La emergencia y re-emergencia de enfermedades infecciosas revisten una gran preocupación en Salud Pública. Las peculiaridades socio-demográficas de la Comunidad de Madrid hacen que deba prestarse una mayor atención a las zoonosis transmitidas por animales de compañía. Los objetivos del trabajo fueron mejorar el conocimiento de las zoonosis emergentes y re-emergentes transmitidas por animales de compañía y el diseño de un método para la priorización de éstas. Métodos: A partir de las enfermedades recogidas de fuentes oficiales, laboratorios y revisión bibliográfica se aplicó un método de cuantificación y ponderación diseñado por el grupo de trabajo y adaptado a la especificidad del estudio. Resultados: Del análisis de 137 enfermedades, 24 cumplieron los criterios de admisión. El método de ponderación se refleja en una tabla que recoge once criterios de puntuación, sus categorías y los coeficientes adoptados. La Salmonelosis fue la enfermedad que ocupó el primer lugar, seguida de Fiebre Q, Tularemia e Infección por Hantavirus. Conclusiones: Se ha diseñado un método de evaluación específico de enfermedades emergentes y re-emergentes que permite establecer prioridades en el campo de la planificación en Salud Pública. El presente estudio aporta una relación, por orden de importancia, de 24 zoonosis sobre las que se deberán plantear nuevas líneas estratégicas para su investigación y/o control.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Almudena,García Nieto, Medina Blanco,Guillermo, Reinares Ortiz de Villajos,Javier
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social 2004
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272004000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1135-57272004000300008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1135-572720040003000082005-04-21Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud públicaAlmudena,García NietoMedina Blanco,GuillermoReinares Ortiz de Villajos,Javier Zoonosis Enfermedades transmisibles emergentes Método de prioridades Animales domésticos Fundamento: La emergencia y re-emergencia de enfermedades infecciosas revisten una gran preocupación en Salud Pública. Las peculiaridades socio-demográficas de la Comunidad de Madrid hacen que deba prestarse una mayor atención a las zoonosis transmitidas por animales de compañía. Los objetivos del trabajo fueron mejorar el conocimiento de las zoonosis emergentes y re-emergentes transmitidas por animales de compañía y el diseño de un método para la priorización de éstas. Métodos: A partir de las enfermedades recogidas de fuentes oficiales, laboratorios y revisión bibliográfica se aplicó un método de cuantificación y ponderación diseñado por el grupo de trabajo y adaptado a la especificidad del estudio. Resultados: Del análisis de 137 enfermedades, 24 cumplieron los criterios de admisión. El método de ponderación se refleja en una tabla que recoge once criterios de puntuación, sus categorías y los coeficientes adoptados. La Salmonelosis fue la enfermedad que ocupó el primer lugar, seguida de Fiebre Q, Tularemia e Infección por Hantavirus. Conclusiones: Se ha diseñado un método de evaluación específico de enfermedades emergentes y re-emergentes que permite establecer prioridades en el campo de la planificación en Salud Pública. El presente estudio aporta una relación, por orden de importancia, de 24 zoonosis sobre las que se deberán plantear nuevas líneas estratégicas para su investigación y/o control.Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar socialRevista Española de Salud Pública v.78 n.3 20042004-06-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272004000300008es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Almudena,García Nieto
Medina Blanco,Guillermo
Reinares Ortiz de Villajos,Javier
spellingShingle Almudena,García Nieto
Medina Blanco,Guillermo
Reinares Ortiz de Villajos,Javier
Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
author_facet Almudena,García Nieto
Medina Blanco,Guillermo
Reinares Ortiz de Villajos,Javier
author_sort Almudena,García Nieto
title Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
title_short Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
title_full Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
title_fullStr Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
title_full_unstemmed Zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la Comunidad de Madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
title_sort zoonosis emergentes ligadas a animales de compañía en la comunidad de madrid: diseño de un método para establecer prioridades en salud pública
description Fundamento: La emergencia y re-emergencia de enfermedades infecciosas revisten una gran preocupación en Salud Pública. Las peculiaridades socio-demográficas de la Comunidad de Madrid hacen que deba prestarse una mayor atención a las zoonosis transmitidas por animales de compañía. Los objetivos del trabajo fueron mejorar el conocimiento de las zoonosis emergentes y re-emergentes transmitidas por animales de compañía y el diseño de un método para la priorización de éstas. Métodos: A partir de las enfermedades recogidas de fuentes oficiales, laboratorios y revisión bibliográfica se aplicó un método de cuantificación y ponderación diseñado por el grupo de trabajo y adaptado a la especificidad del estudio. Resultados: Del análisis de 137 enfermedades, 24 cumplieron los criterios de admisión. El método de ponderación se refleja en una tabla que recoge once criterios de puntuación, sus categorías y los coeficientes adoptados. La Salmonelosis fue la enfermedad que ocupó el primer lugar, seguida de Fiebre Q, Tularemia e Infección por Hantavirus. Conclusiones: Se ha diseñado un método de evaluación específico de enfermedades emergentes y re-emergentes que permite establecer prioridades en el campo de la planificación en Salud Pública. El presente estudio aporta una relación, por orden de importancia, de 24 zoonosis sobre las que se deberán plantear nuevas líneas estratégicas para su investigación y/o control.
publisher Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar social
publishDate 2004
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1135-57272004000300008
work_keys_str_mv AT almudenagarcianieto zoonosisemergentesligadasaanimalesdecompaniaenlacomunidaddemadriddisenodeunmetodoparaestablecerprioridadesensaludpublica
AT medinablancoguillermo zoonosisemergentesligadasaanimalesdecompaniaenlacomunidaddemadriddisenodeunmetodoparaestablecerprioridadesensaludpublica
AT reinaresortizdevillajosjavier zoonosisemergentesligadasaanimalesdecompaniaenlacomunidaddemadriddisenodeunmetodoparaestablecerprioridadesensaludpublica
_version_ 1755939728653287424