Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer

RESUMEN Objetivo: Valorar daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con demencia de institución psiquiátrica para proponer acciones y mitigar sus efectos. Método: estudio descriptivo correlacional de corte transversal en 28 sujetos con cuestionarios de salud SF-36, escala de sobrecarga de Zarit, cuestionario del paciente PHQ-9, análisis de porcentaje y pruebas de correlación t-Student y Pearson. Resultados: Género predominante, mujeres (85,2%); edad media, 59,3 años; presentaron depresión menor un 44,4% y mayor un 14,8%, sobrecarga ligera un 22,2% y sobrecarga intensa un 37,0%, correlación negativa significativa (p = 0,02) entre depresión y vitalidad. La calidad de vida a nivel físico en un cuidador de 55 años o más se encuentra disminuida (media = 23,3). Conclusiones: De acuerdo con los resultados, indican para este estudio que factores como tener más de 55 años, percibir una peor función física y sentirse menos vital son algunas variables asociadas a la aparición de depresión y sobrecarga.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Herrera Merchán,Edna Johanna, Laguado Jaimes,Elveny, Pereira Moreno,Lady Johana
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica 2020
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2020000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1134-928X2020000200002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1134-928X20200002000022020-10-06Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con AlzheimerHerrera Merchán,Edna JohannaLaguado Jaimes,ElvenyPereira Moreno,Lady Johana Cuidadores familiares Alzheimer Depresión Sobrecarga Calidad de vida Demencia RESUMEN Objetivo: Valorar daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con demencia de institución psiquiátrica para proponer acciones y mitigar sus efectos. Método: estudio descriptivo correlacional de corte transversal en 28 sujetos con cuestionarios de salud SF-36, escala de sobrecarga de Zarit, cuestionario del paciente PHQ-9, análisis de porcentaje y pruebas de correlación t-Student y Pearson. Resultados: Género predominante, mujeres (85,2%); edad media, 59,3 años; presentaron depresión menor un 44,4% y mayor un 14,8%, sobrecarga ligera un 22,2% y sobrecarga intensa un 37,0%, correlación negativa significativa (p = 0,02) entre depresión y vitalidad. La calidad de vida a nivel físico en un cuidador de 55 años o más se encuentra disminuida (media = 23,3). Conclusiones: De acuerdo con los resultados, indican para este estudio que factores como tener más de 55 años, percibir una peor función física y sentirse menos vital son algunas variables asociadas a la aparición de depresión y sobrecarga.Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y GerontológicaGerokomos v.31 n.2 20202020-01-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2020000200002es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Herrera Merchán,Edna Johanna
Laguado Jaimes,Elveny
Pereira Moreno,Lady Johana
spellingShingle Herrera Merchán,Edna Johanna
Laguado Jaimes,Elveny
Pereira Moreno,Lady Johana
Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
author_facet Herrera Merchán,Edna Johanna
Laguado Jaimes,Elveny
Pereira Moreno,Lady Johana
author_sort Herrera Merchán,Edna Johanna
title Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
title_short Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
title_full Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
title_fullStr Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
title_full_unstemmed Daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con Alzheimer
title_sort daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con alzheimer
description RESUMEN Objetivo: Valorar daños en salud mental de cuidadores familiares de personas con demencia de institución psiquiátrica para proponer acciones y mitigar sus efectos. Método: estudio descriptivo correlacional de corte transversal en 28 sujetos con cuestionarios de salud SF-36, escala de sobrecarga de Zarit, cuestionario del paciente PHQ-9, análisis de porcentaje y pruebas de correlación t-Student y Pearson. Resultados: Género predominante, mujeres (85,2%); edad media, 59,3 años; presentaron depresión menor un 44,4% y mayor un 14,8%, sobrecarga ligera un 22,2% y sobrecarga intensa un 37,0%, correlación negativa significativa (p = 0,02) entre depresión y vitalidad. La calidad de vida a nivel físico en un cuidador de 55 años o más se encuentra disminuida (media = 23,3). Conclusiones: De acuerdo con los resultados, indican para este estudio que factores como tener más de 55 años, percibir una peor función física y sentirse menos vital son algunas variables asociadas a la aparición de depresión y sobrecarga.
publisher Sociedad Española de Enfermería Geriátrica y Gerontológica
publishDate 2020
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1134-928X2020000200002
work_keys_str_mv AT herreramerchanednajohanna danosensaludmentaldecuidadoresfamiliaresdepersonasconalzheimer
AT laguadojaimeselveny danosensaludmentaldecuidadoresfamiliaresdepersonasconalzheimer
AT pereiramorenoladyjohana danosensaludmentaldecuidadoresfamiliaresdepersonasconalzheimer
_version_ 1755939646367334400