Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total

Objetivos. El presente trabajo tiene por objetivo obtener, mediante cultivo in vitro, láminas de tejido oral en las que se pueda identificar las estructuras de una mucosa oral completa. La aplicación clínica del presente estudio permitiría, en determinados casos, la sustitución del empleo de injertos libres de piel o autólogos de mucosa oral por esta técnica. Material y Método. A partir de pequeñas biopsias de mucosa oral se hicieron cultivos primarios de queratinocitos. A partir de estos cultivos primarios se realizaron cultivos secundarios sobre una submucosa artificial constituida por colágeno y fibroblastos humanos. Se analizaron histológicamente sus características in vitro, y ulteriormente se procedió a la realización de injertos en ratones atímicos para conocer su comportamiento in vivo. Resultados. Los cultivos primarios fueron confluentes en un plazo mínimo de 10 días y máximo de 12 días, periodo similar al observado para la confluencia de los cultivos secundarios. El tiempo transcurrido desde la toma de la muestra hasta la obtención de una mucosa artificial completa osciló entre los 20 y los 22 días, mostrando las características histológicas de una mucosa normal. Tras 17 días de injerto en ratones inmunoincompetentes, sin ningún tipo de contingencia clínica, la caracterización histológica e inmunohistoquímica (citoqueratinas 13 y 19, colágeno IV y laminina) confirmó la similitud de la mucosa in vitro con la mucosa oral sana. Conclusión. Es posible mediante técnicas de cultivo in vitro la obtención de un equivalente de mucosa oral completa con colágeno y fibroblastos. Si bien esta mucosa muestra un importante grado de retracción, su manejo clínico es muy favorable.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: González Mendez,S., Junquera Gutiérrez,L.M., Peña González,I., García Díaz,V., Gallego López,L., García Pérez,E., Meana Infiesta,A.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2009
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1130-05582009000200002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1130-055820090002000022009-08-27Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor totalGonzález Mendez,S.Junquera Gutiérrez,L.M.Peña González,I.García Díaz,V.Gallego López,L.García Pérez,E.Meana Infiesta,A. Cultivo in vitro Colágeno Fibroblastos Mucosa Oral Objetivos. El presente trabajo tiene por objetivo obtener, mediante cultivo in vitro, láminas de tejido oral en las que se pueda identificar las estructuras de una mucosa oral completa. La aplicación clínica del presente estudio permitiría, en determinados casos, la sustitución del empleo de injertos libres de piel o autólogos de mucosa oral por esta técnica. Material y Método. A partir de pequeñas biopsias de mucosa oral se hicieron cultivos primarios de queratinocitos. A partir de estos cultivos primarios se realizaron cultivos secundarios sobre una submucosa artificial constituida por colágeno y fibroblastos humanos. Se analizaron histológicamente sus características in vitro, y ulteriormente se procedió a la realización de injertos en ratones atímicos para conocer su comportamiento in vivo. Resultados. Los cultivos primarios fueron confluentes en un plazo mínimo de 10 días y máximo de 12 días, periodo similar al observado para la confluencia de los cultivos secundarios. El tiempo transcurrido desde la toma de la muestra hasta la obtención de una mucosa artificial completa osciló entre los 20 y los 22 días, mostrando las características histológicas de una mucosa normal. Tras 17 días de injerto en ratones inmunoincompetentes, sin ningún tipo de contingencia clínica, la caracterización histológica e inmunohistoquímica (citoqueratinas 13 y 19, colágeno IV y laminina) confirmó la similitud de la mucosa in vitro con la mucosa oral sana. Conclusión. Es posible mediante técnicas de cultivo in vitro la obtención de un equivalente de mucosa oral completa con colágeno y fibroblastos. Si bien esta mucosa muestra un importante grado de retracción, su manejo clínico es muy favorable. Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y CuelloRevista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial v.31 n.2 20092009-04-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000200002es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author González Mendez,S.
Junquera Gutiérrez,L.M.
Peña González,I.
García Díaz,V.
Gallego López,L.
García Pérez,E.
Meana Infiesta,A.
spellingShingle González Mendez,S.
Junquera Gutiérrez,L.M.
Peña González,I.
García Díaz,V.
Gallego López,L.
García Pérez,E.
Meana Infiesta,A.
Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
author_facet González Mendez,S.
Junquera Gutiérrez,L.M.
Peña González,I.
García Díaz,V.
Gallego López,L.
García Pérez,E.
Meana Infiesta,A.
author_sort González Mendez,S.
title Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
title_short Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
title_full Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
title_fullStr Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
title_full_unstemmed Cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
title_sort cultivo in vitro con colágeno y fibroblastos humanos de un equivalente de mucosa oral de espesor total
description Objetivos. El presente trabajo tiene por objetivo obtener, mediante cultivo in vitro, láminas de tejido oral en las que se pueda identificar las estructuras de una mucosa oral completa. La aplicación clínica del presente estudio permitiría, en determinados casos, la sustitución del empleo de injertos libres de piel o autólogos de mucosa oral por esta técnica. Material y Método. A partir de pequeñas biopsias de mucosa oral se hicieron cultivos primarios de queratinocitos. A partir de estos cultivos primarios se realizaron cultivos secundarios sobre una submucosa artificial constituida por colágeno y fibroblastos humanos. Se analizaron histológicamente sus características in vitro, y ulteriormente se procedió a la realización de injertos en ratones atímicos para conocer su comportamiento in vivo. Resultados. Los cultivos primarios fueron confluentes en un plazo mínimo de 10 días y máximo de 12 días, periodo similar al observado para la confluencia de los cultivos secundarios. El tiempo transcurrido desde la toma de la muestra hasta la obtención de una mucosa artificial completa osciló entre los 20 y los 22 días, mostrando las características histológicas de una mucosa normal. Tras 17 días de injerto en ratones inmunoincompetentes, sin ningún tipo de contingencia clínica, la caracterización histológica e inmunohistoquímica (citoqueratinas 13 y 19, colágeno IV y laminina) confirmó la similitud de la mucosa in vitro con la mucosa oral sana. Conclusión. Es posible mediante técnicas de cultivo in vitro la obtención de un equivalente de mucosa oral completa con colágeno y fibroblastos. Si bien esta mucosa muestra un importante grado de retracción, su manejo clínico es muy favorable.
publisher Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
publishDate 2009
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582009000200002
work_keys_str_mv AT gonzalezmendezs cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
AT junqueragutierrezlm cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
AT penagonzalezi cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
AT garciadiazv cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
AT gallegolopezl cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
AT garciapereze cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
AT meanainfiestaa cultivoinvitroconcolagenoyfibroblastoshumanosdeunequivalentedemucosaoraldeespesortotal
_version_ 1755938845036118016