Osteosíntesis maxilofacial con titanio

El Titanio es un elemento cuyas propiedades han posibilitado avances impresionantes en la industria aerospacial y química de nuestros días. Podríamos decir que ya es el metal del futuro. Como biomaterial utilizado en las técnicas de osteosíntesis se ha consolidado como de primera elección frente al acero. Su extraordinaria biocompatibilidad y las posibilidades que la biometalurgia ofrece le están abriendo las puertas en numerosos campos de aplicación médica como por ejemplo la Odontología. En nuestra especialidad, y con las salvedades que analizaremos para la cirugía pediátrica, continua siendo de primera elección en virtud de sus propiedades físico-químicas y de las refinadas manufacturas que la industria pone a nuestra disposición. Los biomateriales reabsorbibles, al margen de la cirugía pediátrica de tercio medio y craneofacial, son en la actualidad y a nuestro juicio alternativas menos seguras y contrastadas, con un futuro esperanzador que se abre camino poco a poco en indicaciones como la cirugía ortognática y en la traumatológica del tercio medio facial del adulto. En cualquier caso, la relación coste/beneficio es un aspecto que también se debería considerar en nuestra elección.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Martínez-Villalobos Castillo,S.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello 2004
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582004000600001
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S1130-05582004000600001
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1130-055820040006000012006-08-25Osteosíntesis maxilofacial con titanioMartínez-Villalobos Castillo,S. Osteosíntesis maxilofacial Titanio Biomateriales Osteosíntesis facial pediátrica Placas de titanio Placas reabsorbibles El Titanio es un elemento cuyas propiedades han posibilitado avances impresionantes en la industria aerospacial y química de nuestros días. Podríamos decir que ya es el metal del futuro. Como biomaterial utilizado en las técnicas de osteosíntesis se ha consolidado como de primera elección frente al acero. Su extraordinaria biocompatibilidad y las posibilidades que la biometalurgia ofrece le están abriendo las puertas en numerosos campos de aplicación médica como por ejemplo la Odontología. En nuestra especialidad, y con las salvedades que analizaremos para la cirugía pediátrica, continua siendo de primera elección en virtud de sus propiedades físico-químicas y de las refinadas manufacturas que la industria pone a nuestra disposición. Los biomateriales reabsorbibles, al margen de la cirugía pediátrica de tercio medio y craneofacial, son en la actualidad y a nuestro juicio alternativas menos seguras y contrastadas, con un futuro esperanzador que se abre camino poco a poco en indicaciones como la cirugía ortognática y en la traumatológica del tercio medio facial del adulto. En cualquier caso, la relación coste/beneficio es un aspecto que también se debería considerar en nuestra elección. Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y CuelloRevista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial v.26 n.6 20042004-12-01journal articletext/htmlhttp://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582004000600001es
institution SCIELO
collection OJS
country España
countrycode ES
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-es
tag revista
region Europa del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Martínez-Villalobos Castillo,S.
spellingShingle Martínez-Villalobos Castillo,S.
Osteosíntesis maxilofacial con titanio
author_facet Martínez-Villalobos Castillo,S.
author_sort Martínez-Villalobos Castillo,S.
title Osteosíntesis maxilofacial con titanio
title_short Osteosíntesis maxilofacial con titanio
title_full Osteosíntesis maxilofacial con titanio
title_fullStr Osteosíntesis maxilofacial con titanio
title_full_unstemmed Osteosíntesis maxilofacial con titanio
title_sort osteosíntesis maxilofacial con titanio
description El Titanio es un elemento cuyas propiedades han posibilitado avances impresionantes en la industria aerospacial y química de nuestros días. Podríamos decir que ya es el metal del futuro. Como biomaterial utilizado en las técnicas de osteosíntesis se ha consolidado como de primera elección frente al acero. Su extraordinaria biocompatibilidad y las posibilidades que la biometalurgia ofrece le están abriendo las puertas en numerosos campos de aplicación médica como por ejemplo la Odontología. En nuestra especialidad, y con las salvedades que analizaremos para la cirugía pediátrica, continua siendo de primera elección en virtud de sus propiedades físico-químicas y de las refinadas manufacturas que la industria pone a nuestra disposición. Los biomateriales reabsorbibles, al margen de la cirugía pediátrica de tercio medio y craneofacial, son en la actualidad y a nuestro juicio alternativas menos seguras y contrastadas, con un futuro esperanzador que se abre camino poco a poco en indicaciones como la cirugía ortognática y en la traumatológica del tercio medio facial del adulto. En cualquier caso, la relación coste/beneficio es un aspecto que también se debería considerar en nuestra elección.
publisher Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello
publishDate 2004
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1130-05582004000600001
work_keys_str_mv AT martinezvillaloboscastillos osteosintesismaxilofacialcontitanio
_version_ 1755938810781237248