Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo

El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas, sin embargo, por algunos problemas fitopatológicos se ha visto la necesidad de buscar alternativas, para la producción sin afectar la calidad, tales como el uso de portainjertos resistente a factores ambientales y enfermedades, lo que necesariamente se requiere de estudios para evaluar la compatibilidad vegetativa y la resistencia a dichos factores, y uno de ellos es la evaluación de los sistemas vasculares en los puntos de unión del injerto. Por lo anterior este estudio tuvo como objetivo analizar la anatomía de los vasos del xilema e índices de conducción de agua del portainjerto criollo de tomate rojo al que se le injertaron tres diferentes cultivares comerciales. La anatomía del xilema de los cultivares injertados y del portainjerto criollo presentaron cambios con respecto a las plántulas sin injertar. El área, perímetro, longitud del eje mayor y menor de los vasos del xilema de los tallos de plantas, tuvieron valores estadísticamente superiores al realizar los injertos, no así para 'Charleston'/'Criollo de Honduras', 'Sun 7705'/'Criollo de Honduras' y viceversa; con relación a 'Charleston' y 'Sun 7705' sin injertar. 'Reserva F1', en las dos combinaciones ('Reserva F1'/Criollo de Honduras'; 'Criollo de Honduras'/'Reserva F1') y sin injertar, no manifestaron cambios en su anatomía. 'Charleston' presentó en las mismas características los máximos valores con relación a los otros cultivares; además que en las dos combinaciones de 'Charleston' con relación a las combinaciones, 'Charleston'/'Criollo de Honduras' y 'Criollo de Honduras'/'Charleston', también fueron superiores con relación a los otros cultivares. En general los valores de las variables estudiadas de la anatomía de los vasos del xilema se incrementaron, tanto en los cultivares como en el portainjerto al tener la relación injerto/portainjerto.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Sory Toure,A., Nieto-Ángel,R., Rodríguez-Pérez,J. E., Barrientos-Priego,A. F., Ibáñez-Castillo,L. A., Romanchik K.,E., Núñez-Colín,C. A
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma Chapingo 2010
Acceso en línea:http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2010000100009
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S1027-152X2010000100009
record_format ojs
spelling oai:scielo:S1027-152X20100001000092012-06-11Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criolloSory Toure,A.Nieto-Ángel,R.Rodríguez-Pérez,J. E.Barrientos-Priego,A. F.Ibáñez-Castillo,L. A.Romanchik K.,E.Núñez-Colín,C. A Solanum lycopersicum L. vasos del xilema compatibilidad del injerto El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas, sin embargo, por algunos problemas fitopatológicos se ha visto la necesidad de buscar alternativas, para la producción sin afectar la calidad, tales como el uso de portainjertos resistente a factores ambientales y enfermedades, lo que necesariamente se requiere de estudios para evaluar la compatibilidad vegetativa y la resistencia a dichos factores, y uno de ellos es la evaluación de los sistemas vasculares en los puntos de unión del injerto. Por lo anterior este estudio tuvo como objetivo analizar la anatomía de los vasos del xilema e índices de conducción de agua del portainjerto criollo de tomate rojo al que se le injertaron tres diferentes cultivares comerciales. La anatomía del xilema de los cultivares injertados y del portainjerto criollo presentaron cambios con respecto a las plántulas sin injertar. El área, perímetro, longitud del eje mayor y menor de los vasos del xilema de los tallos de plantas, tuvieron valores estadísticamente superiores al realizar los injertos, no así para 'Charleston'/'Criollo de Honduras', 'Sun 7705'/'Criollo de Honduras' y viceversa; con relación a 'Charleston' y 'Sun 7705' sin injertar. 'Reserva F1', en las dos combinaciones ('Reserva F1'/Criollo de Honduras'; 'Criollo de Honduras'/'Reserva F1') y sin injertar, no manifestaron cambios en su anatomía. 'Charleston' presentó en las mismas características los máximos valores con relación a los otros cultivares; además que en las dos combinaciones de 'Charleston' con relación a las combinaciones, 'Charleston'/'Criollo de Honduras' y 'Criollo de Honduras'/'Charleston', también fueron superiores con relación a los otros cultivares. En general los valores de las variables estudiadas de la anatomía de los vasos del xilema se incrementaron, tanto en los cultivares como en el portainjerto al tener la relación injerto/portainjerto.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Autónoma ChapingoRevista Chapingo. Serie horticultura v.16 n.1 20102010-04-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2010000100009es
institution SCIELO
collection OJS
country México
countrycode MX
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-mx
tag revista
region America del Norte
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Sory Toure,A.
Nieto-Ángel,R.
Rodríguez-Pérez,J. E.
Barrientos-Priego,A. F.
Ibáñez-Castillo,L. A.
Romanchik K.,E.
Núñez-Colín,C. A
spellingShingle Sory Toure,A.
Nieto-Ángel,R.
Rodríguez-Pérez,J. E.
Barrientos-Priego,A. F.
Ibáñez-Castillo,L. A.
Romanchik K.,E.
Núñez-Colín,C. A
Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
author_facet Sory Toure,A.
Nieto-Ángel,R.
Rodríguez-Pérez,J. E.
Barrientos-Priego,A. F.
Ibáñez-Castillo,L. A.
Romanchik K.,E.
Núñez-Colín,C. A
author_sort Sory Toure,A.
title Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
title_short Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
title_full Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
title_fullStr Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
title_full_unstemmed Variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
title_sort variación anatómica del xilema en tallo de cultivares de tomate injertados en un tipo criollo
description El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas más consumidas, sin embargo, por algunos problemas fitopatológicos se ha visto la necesidad de buscar alternativas, para la producción sin afectar la calidad, tales como el uso de portainjertos resistente a factores ambientales y enfermedades, lo que necesariamente se requiere de estudios para evaluar la compatibilidad vegetativa y la resistencia a dichos factores, y uno de ellos es la evaluación de los sistemas vasculares en los puntos de unión del injerto. Por lo anterior este estudio tuvo como objetivo analizar la anatomía de los vasos del xilema e índices de conducción de agua del portainjerto criollo de tomate rojo al que se le injertaron tres diferentes cultivares comerciales. La anatomía del xilema de los cultivares injertados y del portainjerto criollo presentaron cambios con respecto a las plántulas sin injertar. El área, perímetro, longitud del eje mayor y menor de los vasos del xilema de los tallos de plantas, tuvieron valores estadísticamente superiores al realizar los injertos, no así para 'Charleston'/'Criollo de Honduras', 'Sun 7705'/'Criollo de Honduras' y viceversa; con relación a 'Charleston' y 'Sun 7705' sin injertar. 'Reserva F1', en las dos combinaciones ('Reserva F1'/Criollo de Honduras'; 'Criollo de Honduras'/'Reserva F1') y sin injertar, no manifestaron cambios en su anatomía. 'Charleston' presentó en las mismas características los máximos valores con relación a los otros cultivares; además que en las dos combinaciones de 'Charleston' con relación a las combinaciones, 'Charleston'/'Criollo de Honduras' y 'Criollo de Honduras'/'Charleston', también fueron superiores con relación a los otros cultivares. En general los valores de las variables estudiadas de la anatomía de los vasos del xilema se incrementaron, tanto en los cultivares como en el portainjerto al tener la relación injerto/portainjerto.
publisher Universidad Autónoma Chapingo
publishDate 2010
url http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1027-152X2010000100009
work_keys_str_mv AT sorytourea variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
AT nietoangelr variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
AT rodriguezperezje variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
AT barrientospriegoaf variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
AT ibanezcastillola variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
AT romanchikke variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
AT nunezcolinca variacionanatomicadelxilemaentallodecultivaresdetomateinjertadosenuntipocriollo
_version_ 1756224954263666688