Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer

OBJETIVOS: La desnutrición constituye el diagnóstico secundario más común en pacientes con cáncer; esto conlleva a que en el momento de diagnosticar la enfermedad, se realice la evaluación nutricional, que permitirá establecer el soporte nutricional adecuado y el seguimiento del paciente. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el estado nutricional de niños que asisten a la consulta de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”. MÉTODOS: Se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 57 pacientes con patología oncológica que asistieron a la consulta del servicio de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”, del Distrito Capital durante los meses enero- mayo año 2006, a los cuales se les practicó evaluación integral del crecimiento y estado nutricional. RESULTADOS: Se evidenció malnutrición por déficit en 23 (40,4 %) de los niños, nutrición normal en 28 (49,1 %) y malnutrición por exceso en 6 (10,5 %). En cuanto a la relación entre tratamiento y malnutrición, encontramos una diferencia estadísticamente no significativa. El 100 % de los pacientes con enfermedad avanzada presentaban algún grado de malnutrición por déficit, encontrando una diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIÓN: Los resultados obtenidos nos permite hacer las siguientes recomendaciones: 1. Estandarizar criterios de riesgo nutricional para pacientes pediátricos oncológicos, adaptados a la realidad nacional. 2. Evaluación nutricional integral a todos los pacientes pediátricos oncológicos al momento del diagnóstico. 3. Intervención nutricional individualizada. 4. Soporte nutricional y apoyo psico-social través de un equipo multidisciplinario e interdisciplinario.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: FUENTES T,MARIANELA, SÁNCHEZ,CLAUDIA, GRANADOS,MARÍA A, BOSCÁN,ANABELL, ROJAS,NILDA
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Casa publicadora Ateproca C.A 2007
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822007000300003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0798-05822007000300003
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0798-058220070003000032007-11-27Evaluación del estado nutricional en niños con cáncerFUENTES T,MARIANELASÁNCHEZ,CLAUDIAGRANADOS,MARÍA ABOSCÁN,ANABELLROJAS,NILDA Cáncer malnutrición evaluación nutricional oncología pediátrica OBJETIVOS: La desnutrición constituye el diagnóstico secundario más común en pacientes con cáncer; esto conlleva a que en el momento de diagnosticar la enfermedad, se realice la evaluación nutricional, que permitirá establecer el soporte nutricional adecuado y el seguimiento del paciente. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el estado nutricional de niños que asisten a la consulta de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”. MÉTODOS: Se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 57 pacientes con patología oncológica que asistieron a la consulta del servicio de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”, del Distrito Capital durante los meses enero- mayo año 2006, a los cuales se les practicó evaluación integral del crecimiento y estado nutricional. RESULTADOS: Se evidenció malnutrición por déficit en 23 (40,4 %) de los niños, nutrición normal en 28 (49,1 %) y malnutrición por exceso en 6 (10,5 %). En cuanto a la relación entre tratamiento y malnutrición, encontramos una diferencia estadísticamente no significativa. El 100 % de los pacientes con enfermedad avanzada presentaban algún grado de malnutrición por déficit, encontrando una diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIÓN: Los resultados obtenidos nos permite hacer las siguientes recomendaciones: 1. Estandarizar criterios de riesgo nutricional para pacientes pediátricos oncológicos, adaptados a la realidad nacional. 2. Evaluación nutricional integral a todos los pacientes pediátricos oncológicos al momento del diagnóstico. 3. Intervención nutricional individualizada. 4. Soporte nutricional y apoyo psico-social través de un equipo multidisciplinario e interdisciplinario.info:eu-repo/semantics/openAccess Casa publicadora Ateproca C.ARevista Venezolana de Oncología v.19 n.3 20072007-09-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822007000300003es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author FUENTES T,MARIANELA
SÁNCHEZ,CLAUDIA
GRANADOS,MARÍA A
BOSCÁN,ANABELL
ROJAS,NILDA
spellingShingle FUENTES T,MARIANELA
SÁNCHEZ,CLAUDIA
GRANADOS,MARÍA A
BOSCÁN,ANABELL
ROJAS,NILDA
Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
author_facet FUENTES T,MARIANELA
SÁNCHEZ,CLAUDIA
GRANADOS,MARÍA A
BOSCÁN,ANABELL
ROJAS,NILDA
author_sort FUENTES T,MARIANELA
title Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
title_short Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
title_full Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
title_fullStr Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
title_full_unstemmed Evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
title_sort evaluación del estado nutricional en niños con cáncer
description OBJETIVOS: La desnutrición constituye el diagnóstico secundario más común en pacientes con cáncer; esto conlleva a que en el momento de diagnosticar la enfermedad, se realice la evaluación nutricional, que permitirá establecer el soporte nutricional adecuado y el seguimiento del paciente. El objetivo principal de este trabajo es evaluar el estado nutricional de niños que asisten a la consulta de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”. MÉTODOS: Se realizó estudio descriptivo, transversal y prospectivo de 57 pacientes con patología oncológica que asistieron a la consulta del servicio de oncología pediátrica del Instituto Oncológico “Dr. Luis Razetti”, del Distrito Capital durante los meses enero- mayo año 2006, a los cuales se les practicó evaluación integral del crecimiento y estado nutricional. RESULTADOS: Se evidenció malnutrición por déficit en 23 (40,4 %) de los niños, nutrición normal en 28 (49,1 %) y malnutrición por exceso en 6 (10,5 %). En cuanto a la relación entre tratamiento y malnutrición, encontramos una diferencia estadísticamente no significativa. El 100 % de los pacientes con enfermedad avanzada presentaban algún grado de malnutrición por déficit, encontrando una diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIÓN: Los resultados obtenidos nos permite hacer las siguientes recomendaciones: 1. Estandarizar criterios de riesgo nutricional para pacientes pediátricos oncológicos, adaptados a la realidad nacional. 2. Evaluación nutricional integral a todos los pacientes pediátricos oncológicos al momento del diagnóstico. 3. Intervención nutricional individualizada. 4. Soporte nutricional y apoyo psico-social través de un equipo multidisciplinario e interdisciplinario.
publisher Casa publicadora Ateproca C.A
publishDate 2007
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-05822007000300003
work_keys_str_mv AT fuentestmarianela evaluaciondelestadonutricionalenninosconcancer
AT sanchezclaudia evaluaciondelestadonutricionalenninosconcancer
AT granadosmariaa evaluaciondelestadonutricionalenninosconcancer
AT boscananabell evaluaciondelestadonutricionalenninosconcancer
AT rojasnilda evaluaciondelestadonutricionalenninosconcancer
_version_ 1756442965400616960