Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA

Se analizaron repetidas muestras procedentes de un paciente cubano con SIDA, para descartar la presencia de bacilos ácido alcohol resistente (BAAR), pasadas 2-3 semana en las muestras de esputo, líquido cefalorraquídeo y de hemocultivo que habían sido procesadas y cultivadas se detecta la presencia de algunas colonias, como resultado se obtuvo el aislamiento de una cepa micobacteriana no pigmentada, de crecimiento lento perteneciente al Grupo III de Runyon, esta cepas fueron clasificadas como Mycobacterium avium por los métodos convencionales establecidos para la identificación de cepas micobacterianas, como técnica confirmativa diagnóstica se utilizó el análisis de las fracciones de ácido micólicos por la técnica de cromatografía en capa delgada bidimensional. El objetivo fundamental de este estudio ha sido reportar el primer caso de micobacteriosis sistémica en un paciente cubano con SIDA.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mederos Cuervo,LM, Pomier Suárez,O, Trujillo Avalos,A, Fonseca Gómez,C, Montoro Cardoso,EH
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Venezolana de Farmacológia y Farmacológia Clínica y Terapéutica. Escuela de Medicina 2009
Online Access:http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642009000200005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0798-02642009000200005
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0798-026420090002000052010-04-29Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDAMederos Cuervo,LMPomier Suárez,OTrujillo Avalos,AFonseca Gómez,CMontoro Cardoso,EH micobacterias oportunistas SIDA Mycobacterium avium Se analizaron repetidas muestras procedentes de un paciente cubano con SIDA, para descartar la presencia de bacilos ácido alcohol resistente (BAAR), pasadas 2-3 semana en las muestras de esputo, líquido cefalorraquídeo y de hemocultivo que habían sido procesadas y cultivadas se detecta la presencia de algunas colonias, como resultado se obtuvo el aislamiento de una cepa micobacteriana no pigmentada, de crecimiento lento perteneciente al Grupo III de Runyon, esta cepas fueron clasificadas como Mycobacterium avium por los métodos convencionales establecidos para la identificación de cepas micobacterianas, como técnica confirmativa diagnóstica se utilizó el análisis de las fracciones de ácido micólicos por la técnica de cromatografía en capa delgada bidimensional. El objetivo fundamental de este estudio ha sido reportar el primer caso de micobacteriosis sistémica en un paciente cubano con SIDA.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Venezolana de Farmacológia y Farmacológia Clínica y Terapéutica. Escuela de MedicinaJosé Maria Vargas. Cátedra de Farmacológia, piso 3, esquina san jacinto, San José CaracasArchivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica v.28 n.2 20092009-07-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642009000200005es
institution SCIELO
collection OJS
country Venezuela
countrycode VE
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-ve
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Mederos Cuervo,LM
Pomier Suárez,O
Trujillo Avalos,A
Fonseca Gómez,C
Montoro Cardoso,EH
spellingShingle Mederos Cuervo,LM
Pomier Suárez,O
Trujillo Avalos,A
Fonseca Gómez,C
Montoro Cardoso,EH
Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA
author_facet Mederos Cuervo,LM
Pomier Suárez,O
Trujillo Avalos,A
Fonseca Gómez,C
Montoro Cardoso,EH
author_sort Mederos Cuervo,LM
title Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA
title_short Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA
title_full Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA
title_fullStr Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA
title_full_unstemmed Micobacteriosis sistémica por Mycobacterium avium en paciente con SIDA
title_sort micobacteriosis sistémica por mycobacterium avium en paciente con sida
description Se analizaron repetidas muestras procedentes de un paciente cubano con SIDA, para descartar la presencia de bacilos ácido alcohol resistente (BAAR), pasadas 2-3 semana en las muestras de esputo, líquido cefalorraquídeo y de hemocultivo que habían sido procesadas y cultivadas se detecta la presencia de algunas colonias, como resultado se obtuvo el aislamiento de una cepa micobacteriana no pigmentada, de crecimiento lento perteneciente al Grupo III de Runyon, esta cepas fueron clasificadas como Mycobacterium avium por los métodos convencionales establecidos para la identificación de cepas micobacterianas, como técnica confirmativa diagnóstica se utilizó el análisis de las fracciones de ácido micólicos por la técnica de cromatografía en capa delgada bidimensional. El objetivo fundamental de este estudio ha sido reportar el primer caso de micobacteriosis sistémica en un paciente cubano con SIDA.
publisher Sociedad Venezolana de Farmacológia y Farmacológia Clínica y Terapéutica. Escuela de Medicina
publishDate 2009
url http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642009000200005
work_keys_str_mv AT mederoscuervolm micobacteriosissistemicapormycobacteriumaviumenpacienteconsida
AT pomiersuarezo micobacteriosissistemicapormycobacteriumaviumenpacienteconsida
AT trujilloavalosa micobacteriosissistemicapormycobacteriumaviumenpacienteconsida
AT fonsecagomezc micobacteriosissistemicapormycobacteriumaviumenpacienteconsida
AT montorocardosoeh micobacteriosissistemicapormycobacteriumaviumenpacienteconsida
_version_ 1756442855518240768