Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad

El objetivo de este artículo es analizar los cambios que ha experimentado la práctica fotoperiodística debido a la incorporación de dispositivos y recursos digitales por parte de los medios de comunicación. La principal hipótesis es que se ha producido una estética de cercanía, concepto con que se denomina a la presentación de productos audiovisuales realizados por fotógrafos profesionales que introducen una estética amateur o utilizan medios no profesionales. Este trabajo da cuenta del advenimiento de esta estética de cercanía y sus principales estrategias formales, con el fin de analizar el estatus actual de la fotografía en su relación con la representación de la realidad. El análisis se sustenta sobre algunos abordajes periodísticos, seleccionados en función de su relevancia, y en cuestionarios realizados a los responsables del contenido multimedia de cuatro medios uruguayos

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Porciúncula,Pablo, Varela,Florencia
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Católica del Uruguay. 2016
Online Access:http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-36912016000200002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0797-36912016000200002
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0797-369120160002000022017-08-31Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidadPorciúncula,PabloVarela,Florencia fotoperiodismo prensa representación imágenes amateur El objetivo de este artículo es analizar los cambios que ha experimentado la práctica fotoperiodística debido a la incorporación de dispositivos y recursos digitales por parte de los medios de comunicación. La principal hipótesis es que se ha producido una estética de cercanía, concepto con que se denomina a la presentación de productos audiovisuales realizados por fotógrafos profesionales que introducen una estética amateur o utilizan medios no profesionales. Este trabajo da cuenta del advenimiento de esta estética de cercanía y sus principales estrategias formales, con el fin de analizar el estatus actual de la fotografía en su relación con la representación de la realidad. El análisis se sustenta sobre algunos abordajes periodísticos, seleccionados en función de su relevancia, y en cuestionarios realizados a los responsables del contenido multimedia de cuatro medios uruguayosinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica del Uruguay. Dixit v.25 n.2 20162016-12-01info:eu-repo/semantics/articletext/htmlhttp://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-36912016000200002es
institution SCIELO
collection OJS
country Uruguay
countrycode UY
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-uy
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Porciúncula,Pablo
Varela,Florencia
spellingShingle Porciúncula,Pablo
Varela,Florencia
Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
author_facet Porciúncula,Pablo
Varela,Florencia
author_sort Porciúncula,Pablo
title Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
title_short Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
title_full Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
title_fullStr Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
title_full_unstemmed Estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
title_sort estética de cercanía: un lazo entre el fotoperiodismo y la representación de la realidad
description El objetivo de este artículo es analizar los cambios que ha experimentado la práctica fotoperiodística debido a la incorporación de dispositivos y recursos digitales por parte de los medios de comunicación. La principal hipótesis es que se ha producido una estética de cercanía, concepto con que se denomina a la presentación de productos audiovisuales realizados por fotógrafos profesionales que introducen una estética amateur o utilizan medios no profesionales. Este trabajo da cuenta del advenimiento de esta estética de cercanía y sus principales estrategias formales, con el fin de analizar el estatus actual de la fotografía en su relación con la representación de la realidad. El análisis se sustenta sobre algunos abordajes periodísticos, seleccionados en función de su relevancia, y en cuestionarios realizados a los responsables del contenido multimedia de cuatro medios uruguayos
publisher Universidad Católica del Uruguay.
publishDate 2016
url http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0797-36912016000200002
work_keys_str_mv AT porciunculapablo esteticadecercaniaunlazoentreelfotoperiodismoylarepresentaciondelarealidad
AT varelaflorencia esteticadecercaniaunlazoentreelfotoperiodismoylarepresentaciondelarealidad
_version_ 1756007433123135488