Aproximación metafísica a la producción de conceptos universales en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino

Resumen Lo universal y lo singular interactúan en el pensamiento y en la realidad extramental. Sin embargo, es importante considerar que son conceptos opuestos que han conducido a que el hombre se plantee el problema conocido, en la Historia de la Filosofía, como el problema de los universales. Superar este problema es importante, porque si negamos la existencia del universal en las cosas y en la mente, comprometemos los alcances del conocimiento objetivo de la realidad. Para resolver ese problema, Santo Tomás de Aquino ha destacado la necesidad de comprender cómo se corresponden análogamente el orden metafísico y el orden físico, así como el orden del ser y el orden del conocimiento. También ha hecho ver la importancia de considerar la distinción entre el ser de la cosa y su modo de ser. Este trabajo consiste en presentar la importancia de la distinción tomista de estos tres órdenes que son: el orden lógi co, el orden abstracto metafísico y el orden físico para demostrar la producción de conceptos universales que garanticen el conocimiento objetivo, superando el relativismo y ofreciendo una visión jerárquica realista de lo universal y lo particular.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: OCAMPO PONCE,MANUEL
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Gabriela Mistral. Centro de Estudios Medievales. 2019
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-689X2019000200009
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!