El retroceso reciente en el desempeño del complejo argentino de frutos finos

Resumen Las características de los productos del complejo exportador de frutos finos argentino resultaron apropiadas para una demanda mundial cada vez más exigente en calidad y variedad. Sin embargo, dicho complejo no pudo sostener la oferta durante el periodo considerado y sus productos resultaron desplazados por la competencia. El objetivo del trabajo es mostrar evidencia cuantitativa de este fenómeno y dilucidar el margen de responsabilidad que tuvo la evolución del tipo de cambio real en Argentina, bajo las siguientes hipótesis: (1) el impulso de demanda ha sido significativo a lo largo de todo el periodo; (2) el posicionamiento de mercado estuvo sustentado en la capacidad para competir en precio y, perdida esta capacidad, el desempeño exportador ha sido negativo, y (3) la evolución de la composición de la canasta exportadora ha condicionado negativamente al desempeño exportador. Mediante la descomposición del crecimiento de las exportaciones y análisis de la evolución de las componentes, utilizando datos de BACI-CEPII, periodo 1999-2018, y según la metodología de Ahmadi-Esfahani (2006), se han verificado las hipótesis propuestas. Se concluye que la capacidad para competir estuvo asociada al comportamiento del tipo de cambio real, y ello condicionó el crecimiento de las exportaciones a lo largo de todo el periodo.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: González,Germán Héctor, Ramírez,Micaela
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2023
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942023000100253
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!