Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina

Resumen Proporcionamos información sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en una región de Argentina donde los olivares y su industrialización representan un pequeño sector en crecimiento, por lo que el proceso de diferenciación por atributos emerge como relevante. Analizamos el rol de los atributos y diversas otras variables de control sobre la variación semanal de precios del AOVE; al respecto, suponemos que la baja demanda del producto aún hace que sus compradores carezcan de información y, por ende, no valoren esos atributos. Presentamos información econométrica en un contexto de alta inestabilidad macroeconómica, cuyos resultados muestran que la mayoría de los atributos de producto no resultaron significativos por lo que se infiere que las empresas asocian sus precios al único atributo significativo: su marca. Luego, las variables que indican inestabilidad macroeconómica resultaron en su mayoría significativas configurando una situación de fijación de precios más asociada a sortear la inestabilidad macroeconómica que a utilizarlo como una efectiva política de comercialización.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Larrosa,Juan MC., Tedesco,Lorena F., Uriarte,Juan I., Ramírez Muñoz de Toro,Gonzalo R.
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados. 2022
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942022000100055
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0719-49942022000100055
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0719-499420220001000552022-04-21Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en ArgentinaLarrosa,Juan MC.Tedesco,Lorena F.Uriarte,Juan I.Ramírez Muñoz de Toro,Gonzalo R. aceite vegetal inflación precio de productos básicos recipiente Argentina Resumen Proporcionamos información sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en una región de Argentina donde los olivares y su industrialización representan un pequeño sector en crecimiento, por lo que el proceso de diferenciación por atributos emerge como relevante. Analizamos el rol de los atributos y diversas otras variables de control sobre la variación semanal de precios del AOVE; al respecto, suponemos que la baja demanda del producto aún hace que sus compradores carezcan de información y, por ende, no valoren esos atributos. Presentamos información econométrica en un contexto de alta inestabilidad macroeconómica, cuyos resultados muestran que la mayoría de los atributos de producto no resultaron significativos por lo que se infiere que las empresas asocian sus precios al único atributo significativo: su marca. Luego, las variables que indican inestabilidad macroeconómica resultaron en su mayoría significativas configurando una situación de fijación de precios más asociada a sortear la inestabilidad macroeconómica que a utilizarlo como una efectiva política de comercialización.info:eu-repo/semantics/openAccess Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados.RIVAR (Santiago) v.9 n.25 20222022-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942022000100055es10.35588/rivar.v9i25.5415
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Larrosa,Juan MC.
Tedesco,Lorena F.
Uriarte,Juan I.
Ramírez Muñoz de Toro,Gonzalo R.
spellingShingle Larrosa,Juan MC.
Tedesco,Lorena F.
Uriarte,Juan I.
Ramírez Muñoz de Toro,Gonzalo R.
Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina
author_facet Larrosa,Juan MC.
Tedesco,Lorena F.
Uriarte,Juan I.
Ramírez Muñoz de Toro,Gonzalo R.
author_sort Larrosa,Juan MC.
title Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina
title_short Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina
title_full Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina
title_fullStr Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina
title_full_unstemmed Atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en Argentina
title_sort atributos e inestabilidad en el precio del aceite de oliva en argentina
description Resumen Proporcionamos información sobre el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en una región de Argentina donde los olivares y su industrialización representan un pequeño sector en crecimiento, por lo que el proceso de diferenciación por atributos emerge como relevante. Analizamos el rol de los atributos y diversas otras variables de control sobre la variación semanal de precios del AOVE; al respecto, suponemos que la baja demanda del producto aún hace que sus compradores carezcan de información y, por ende, no valoren esos atributos. Presentamos información econométrica en un contexto de alta inestabilidad macroeconómica, cuyos resultados muestran que la mayoría de los atributos de producto no resultaron significativos por lo que se infiere que las empresas asocian sus precios al único atributo significativo: su marca. Luego, las variables que indican inestabilidad macroeconómica resultaron en su mayoría significativas configurando una situación de fijación de precios más asociada a sortear la inestabilidad macroeconómica que a utilizarlo como una efectiva política de comercialización.
publisher Universidad de Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados.
publishDate 2022
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-49942022000100055
work_keys_str_mv AT larrosajuanmc atributoseinestabilidadenelpreciodelaceitedeolivaenargentina
AT tedescolorenaf atributoseinestabilidadenelpreciodelaceitedeolivaenargentina
AT uriartejuani atributoseinestabilidadenelpreciodelaceitedeolivaenargentina
AT ramirezmunozdetorogonzalor atributoseinestabilidadenelpreciodelaceitedeolivaenargentina
_version_ 1755999069504798720