Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia

Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar conceptualmente medidas de desempeño, costo y eficiencia del sector público y cuantificarlas para varios servicios en el Estado Plurinacional de Bolivia. Como en toda investigación aplicada, el trabajo tiene limitaciones que se originan, fundamentalmente, en la falta de información. Pero utilizando la información disponible llega a resultados que pueden ser contrastados en futuras investigaciones. Las cuantificaciones muestran mejorías importantes entre 1992 y 2012. En ese período la estructura vertical del gobierno general de Bolivia sufrió una profunda transformación originada en el proceso de descentralización fiscal. El gasto de los niveles de gobierno subnacionales (departamentos y municipalidades) duplicó su importancia dentro del gasto total entre 1990 y 2012. Dentro del sector subnacional también se verificó una importante descentralización: la participación municipal pasó de aproximadamente un tercio del gasto subnacional a alrededor de dos tercios entre esos mismos años. La conclusión preliminar de este trabajo es la existencia de relación positiva entre el desempeño en los sectores salud, educación, y vivienda y servicios urbanos y la descentralización. Con la mejora en el desempeño aumentó también la participación política de los ciudadanos, de modo que puede concluirse, preliminarmente, que el país se movió en uno de los intervalos positivos de la frontera del federalismo de Inman y Rubinstein.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Porto,Alberto, Garriga,Marcelo, Rosales,Walter
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: ILADES. Universidad Alberto Hurtado. 2018
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-88702018000100121
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-88702018000100121
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-887020180001001212018-11-08Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de BoliviaPorto,AlbertoGarriga,MarceloRosales,Walter Desempeño fiscal eficiencia descentralización gasto público Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar conceptualmente medidas de desempeño, costo y eficiencia del sector público y cuantificarlas para varios servicios en el Estado Plurinacional de Bolivia. Como en toda investigación aplicada, el trabajo tiene limitaciones que se originan, fundamentalmente, en la falta de información. Pero utilizando la información disponible llega a resultados que pueden ser contrastados en futuras investigaciones. Las cuantificaciones muestran mejorías importantes entre 1992 y 2012. En ese período la estructura vertical del gobierno general de Bolivia sufrió una profunda transformación originada en el proceso de descentralización fiscal. El gasto de los niveles de gobierno subnacionales (departamentos y municipalidades) duplicó su importancia dentro del gasto total entre 1990 y 2012. Dentro del sector subnacional también se verificó una importante descentralización: la participación municipal pasó de aproximadamente un tercio del gasto subnacional a alrededor de dos tercios entre esos mismos años. La conclusión preliminar de este trabajo es la existencia de relación positiva entre el desempeño en los sectores salud, educación, y vivienda y servicios urbanos y la descentralización. Con la mejora en el desempeño aumentó también la participación política de los ciudadanos, de modo que puede concluirse, preliminarmente, que el país se movió en uno de los intervalos positivos de la frontera del federalismo de Inman y Rubinstein.info:eu-repo/semantics/openAccessILADES. Universidad Alberto Hurtado.Revista de análisis económico v.33 n.1 20182018-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-88702018000100121es10.4067/S0718-88702018000100121
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Porto,Alberto
Garriga,Marcelo
Rosales,Walter
spellingShingle Porto,Alberto
Garriga,Marcelo
Rosales,Walter
Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia
author_facet Porto,Alberto
Garriga,Marcelo
Rosales,Walter
author_sort Porto,Alberto
title Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia
title_short Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia
title_full Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia
title_fullStr Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia
title_full_unstemmed Medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. El caso de Bolivia
title_sort medidas de desempeño y eficiencia del gasto en el sector publico descentralizado. el caso de bolivia
description Resumen: El objetivo de este trabajo es presentar conceptualmente medidas de desempeño, costo y eficiencia del sector público y cuantificarlas para varios servicios en el Estado Plurinacional de Bolivia. Como en toda investigación aplicada, el trabajo tiene limitaciones que se originan, fundamentalmente, en la falta de información. Pero utilizando la información disponible llega a resultados que pueden ser contrastados en futuras investigaciones. Las cuantificaciones muestran mejorías importantes entre 1992 y 2012. En ese período la estructura vertical del gobierno general de Bolivia sufrió una profunda transformación originada en el proceso de descentralización fiscal. El gasto de los niveles de gobierno subnacionales (departamentos y municipalidades) duplicó su importancia dentro del gasto total entre 1990 y 2012. Dentro del sector subnacional también se verificó una importante descentralización: la participación municipal pasó de aproximadamente un tercio del gasto subnacional a alrededor de dos tercios entre esos mismos años. La conclusión preliminar de este trabajo es la existencia de relación positiva entre el desempeño en los sectores salud, educación, y vivienda y servicios urbanos y la descentralización. Con la mejora en el desempeño aumentó también la participación política de los ciudadanos, de modo que puede concluirse, preliminarmente, que el país se movió en uno de los intervalos positivos de la frontera del federalismo de Inman y Rubinstein.
publisher ILADES. Universidad Alberto Hurtado.
publishDate 2018
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-88702018000100121
work_keys_str_mv AT portoalberto medidasdedesempenoyeficienciadelgastoenelsectorpublicodescentralizadoelcasodebolivia
AT garrigamarcelo medidasdedesempenoyeficienciadelgastoenelsectorpublicodescentralizadoelcasodebolivia
AT rosaleswalter medidasdedesempenoyeficienciadelgastoenelsectorpublicodescentralizadoelcasodebolivia
_version_ 1755998167589978112