Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil

En todo el mundo los centros urbanos se "redescubren" para objetivos de reproducción de capital, una recomposición que conlleva la inyección de altos niveles de inversión privada para el desarrollo de nuevos espacios, servicios y vivienda orientados a segmentos medios y altos, lo que pareciera ser consustancial con la fase financiarizada del capitalismo urbano. En este contexto, la teoría de la gentrificación se debate actualmente entre ser una explicación útil para desarrollar un campo de investigación comparativa, en base a definiciones genéricas del proceso, o bien adoptar un enfoque de raíz post-colonial "provincializado" que rechaza la gentrificación por ser supuestamente una narrativa estructural proveniente del norte global inaplicable en el sur global. En este ensayo, argumento la necesidad de avanzar en una episteme que separe los aspectos contingentes y en cambio desarrolle en mayor profundidad los cruciales aspectos espaciales, políticos, económicos y sociales referidos al fenómeno de la gentrificación. Ejemplifico en base a un análisis de las ciudades de Santiago y Ciudad de México, además de proveer revisión teórica actualizada, referida a otras ciudades mundiales. Concluyo que los procesos de gentrificación parecieran ser convergentes y genéricos a nivel planetario, en un contexto de mayor movilidad y agresividad del poder político-financiero.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: López Morales,Ernesto
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda 2016
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000300008
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-83582016000300008
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-835820160003000082016-12-13Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útilLópez Morales,Ernesto GENTRIFICACIÓN ENFOQUE POSCOLONIAL BRECHA DE RENTA BLANQUEAMIENTO CIUDAD DE MÉXICO SANTIAGO DE CHILE En todo el mundo los centros urbanos se "redescubren" para objetivos de reproducción de capital, una recomposición que conlleva la inyección de altos niveles de inversión privada para el desarrollo de nuevos espacios, servicios y vivienda orientados a segmentos medios y altos, lo que pareciera ser consustancial con la fase financiarizada del capitalismo urbano. En este contexto, la teoría de la gentrificación se debate actualmente entre ser una explicación útil para desarrollar un campo de investigación comparativa, en base a definiciones genéricas del proceso, o bien adoptar un enfoque de raíz post-colonial "provincializado" que rechaza la gentrificación por ser supuestamente una narrativa estructural proveniente del norte global inaplicable en el sur global. En este ensayo, argumento la necesidad de avanzar en una episteme que separe los aspectos contingentes y en cambio desarrolle en mayor profundidad los cruciales aspectos espaciales, políticos, económicos y sociales referidos al fenómeno de la gentrificación. Ejemplifico en base a un análisis de las ciudades de Santiago y Ciudad de México, además de proveer revisión teórica actualizada, referida a otras ciudades mundiales. Concluyo que los procesos de gentrificación parecieran ser convergentes y genéricos a nivel planetario, en un contexto de mayor movilidad y agresividad del poder político-financiero.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la ViviendaRevista INVI v.31 n.88 20162016-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000300008es10.4067/S0718-83582016000300008
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author López Morales,Ernesto
spellingShingle López Morales,Ernesto
Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
author_facet López Morales,Ernesto
author_sort López Morales,Ernesto
title Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
title_short Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
title_full Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
title_fullStr Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
title_full_unstemmed Acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
title_sort acerca de una gentrificación "planetaria", políticamente útil
description En todo el mundo los centros urbanos se "redescubren" para objetivos de reproducción de capital, una recomposición que conlleva la inyección de altos niveles de inversión privada para el desarrollo de nuevos espacios, servicios y vivienda orientados a segmentos medios y altos, lo que pareciera ser consustancial con la fase financiarizada del capitalismo urbano. En este contexto, la teoría de la gentrificación se debate actualmente entre ser una explicación útil para desarrollar un campo de investigación comparativa, en base a definiciones genéricas del proceso, o bien adoptar un enfoque de raíz post-colonial "provincializado" que rechaza la gentrificación por ser supuestamente una narrativa estructural proveniente del norte global inaplicable en el sur global. En este ensayo, argumento la necesidad de avanzar en una episteme que separe los aspectos contingentes y en cambio desarrolle en mayor profundidad los cruciales aspectos espaciales, políticos, económicos y sociales referidos al fenómeno de la gentrificación. Ejemplifico en base a un análisis de las ciudades de Santiago y Ciudad de México, además de proveer revisión teórica actualizada, referida a otras ciudades mundiales. Concluyo que los procesos de gentrificación parecieran ser convergentes y genéricos a nivel planetario, en un contexto de mayor movilidad y agresividad del poder político-financiero.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de la Vivienda
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-83582016000300008
work_keys_str_mv AT lopezmoralesernesto acercadeunagentrificacionplanetariapoliticamenteutil
_version_ 1755998034543509504