Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo

Resumen El presente artículo analiza las claves para la puesta en marcha de un proceso de desarrollo escolar inclusivo a partir de un conjunto de experiencias de asesoramiento colaborativo, desarrolladas entre los años 2014 y 2017 en la ciudad de Santiago de Chile, utilizando los materiales de la Guía para la Inclusión Educativa. Se procedió por medio de un estudio cualitativo que sistematiza una serie de indagaciones realizadas desde un diseño de investigación-acción participativa en conjunto con comunidades educativas, las técnicas de producción de información fueron notas de campo, materiales de trabajo producidos por los participantes, entrevistas y registros de reuniones que fueron sometidos a un análisis de contenido y a una triangulación de datos. Los resultados dan cuenta de cinco dimensiones claves, a saber: culturas colaborativas, investigación-acción participativa, liderazgo inclusivo, visión de cambio integral y asesoramiento colaborativo. Se concluye que las dimensiones son co-dependientes y articuladas para orientar el afrontamiento de los procesos de cambio inclusivo. Finalmente, existe un conjunto de situaciones en las cuales el asesoramiento colaborativo puede sortear un complejo escenario marcado por las exigencias de estándares de calidad y la valoración a diversidad, por medio de un abordaje centrado en el proceso.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Figueroa-Céspedes,Ignacio, Soto Cárcamo,Jorge, Yáñez-Urbina,Cristopher
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE). 2021
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782021000200155
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
id oai:scielo:S0718-73782021000200155
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-737820210002001552021-12-21Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento ColaborativoFigueroa-Céspedes,IgnacioSoto Cárcamo,JorgeYáñez-Urbina,Cristopher Justicia social Cooperación educacional Democratización de la educación Investigación aplicada Resumen El presente artículo analiza las claves para la puesta en marcha de un proceso de desarrollo escolar inclusivo a partir de un conjunto de experiencias de asesoramiento colaborativo, desarrolladas entre los años 2014 y 2017 en la ciudad de Santiago de Chile, utilizando los materiales de la Guía para la Inclusión Educativa. Se procedió por medio de un estudio cualitativo que sistematiza una serie de indagaciones realizadas desde un diseño de investigación-acción participativa en conjunto con comunidades educativas, las técnicas de producción de información fueron notas de campo, materiales de trabajo producidos por los participantes, entrevistas y registros de reuniones que fueron sometidos a un análisis de contenido y a una triangulación de datos. Los resultados dan cuenta de cinco dimensiones claves, a saber: culturas colaborativas, investigación-acción participativa, liderazgo inclusivo, visión de cambio integral y asesoramiento colaborativo. Se concluye que las dimensiones son co-dependientes y articuladas para orientar el afrontamiento de los procesos de cambio inclusivo. Finalmente, existe un conjunto de situaciones en las cuales el asesoramiento colaborativo puede sortear un complejo escenario marcado por las exigencias de estándares de calidad y la valoración a diversidad, por medio de un abordaje centrado en el proceso.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE).Revista latinoamericana de educación inclusiva v.15 n.2 20212021-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782021000200155es10.4067/S0718-73782021000200155
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Figueroa-Céspedes,Ignacio
Soto Cárcamo,Jorge
Yáñez-Urbina,Cristopher
spellingShingle Figueroa-Céspedes,Ignacio
Soto Cárcamo,Jorge
Yáñez-Urbina,Cristopher
Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo
author_facet Figueroa-Céspedes,Ignacio
Soto Cárcamo,Jorge
Yáñez-Urbina,Cristopher
author_sort Figueroa-Céspedes,Ignacio
title Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo
title_short Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo
title_full Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo
title_fullStr Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo
title_full_unstemmed Dimensiones Clave para el Desarrollo Escolar Inclusivo: Conocimiento Emancipador en una Experiencia de Asesoramiento Colaborativo
title_sort dimensiones clave para el desarrollo escolar inclusivo: conocimiento emancipador en una experiencia de asesoramiento colaborativo
description Resumen El presente artículo analiza las claves para la puesta en marcha de un proceso de desarrollo escolar inclusivo a partir de un conjunto de experiencias de asesoramiento colaborativo, desarrolladas entre los años 2014 y 2017 en la ciudad de Santiago de Chile, utilizando los materiales de la Guía para la Inclusión Educativa. Se procedió por medio de un estudio cualitativo que sistematiza una serie de indagaciones realizadas desde un diseño de investigación-acción participativa en conjunto con comunidades educativas, las técnicas de producción de información fueron notas de campo, materiales de trabajo producidos por los participantes, entrevistas y registros de reuniones que fueron sometidos a un análisis de contenido y a una triangulación de datos. Los resultados dan cuenta de cinco dimensiones claves, a saber: culturas colaborativas, investigación-acción participativa, liderazgo inclusivo, visión de cambio integral y asesoramiento colaborativo. Se concluye que las dimensiones son co-dependientes y articuladas para orientar el afrontamiento de los procesos de cambio inclusivo. Finalmente, existe un conjunto de situaciones en las cuales el asesoramiento colaborativo puede sortear un complejo escenario marcado por las exigencias de estándares de calidad y la valoración a diversidad, por medio de un abordaje centrado en el proceso.
publisher Universidad Central de Chile. Facultad de Ciencias de la Educación - Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar (RINACE).
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-73782021000200155
work_keys_str_mv AT figueroacespedesignacio dimensionesclaveparaeldesarrolloescolarinclusivoconocimientoemancipadorenunaexperienciadeasesoramientocolaborativo
AT sotocarcamojorge dimensionesclaveparaeldesarrolloescolarinclusivoconocimientoemancipadorenunaexperienciadeasesoramientocolaborativo
AT yanezurbinacristopher dimensionesclaveparaeldesarrolloescolarinclusivoconocimientoemancipadorenunaexperienciadeasesoramientocolaborativo
_version_ 1755997955636068352