Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México

La comunidad de peces en el sur del golfo de México es abundante y diversa y sus componentes se encuentran afectados por la captura incidental de la pesquería del camarón siete barbas. El presente trabajo describe y analiza los patrones de variación espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces, identificando las especies con dominio ecológico. Los muestreos se realizaron mensualmente entre febrero 2006 y enero 2007 en 37 sitios localizados desde la desembocadura del sistema Grijalva-Usumacinta hasta la desembocadura del sistema Chumpam-Balchacah al interior de la Laguna de Términos, en el estado de Campeche al sur del golfo de México. Se realizaron 444 arrastres experimentales con una red de prueba camaronera y se capturaron 26.386 peces con un peso conjunto de 407,1 kg. Se identificaron 94 especies agrupadas en 65 géneros y 38 familias. La abundancia y diversidad de la comunidad de peces se analizó en escalas espacial y temporal en términos de densidad (ind m-2), biomasa (g m-2), peso promedio (g ind-1), índice de diversidad (H'n), riqueza de especies (DMg) e índice de equidad (J'). En cuanto a abundancia se distinguieron los altos valores registrados en agosto y septiembre, en sitios cercanos a las desembocaduras de los sistemas Grijalva-Usumacinta y Palizada-Del Este. La especie más importante en términos de abundancia fue el bagre Cathorops melanopus. Los intervalos de variación de los índices de diversidad en escala espacial fueron: H'n = 0,5-2,8 bits; Dmg = 2,6-5,3 sp. ind-1 y J'= 0,1-0,8 bits. En escala temporal los intervalos fueron H'n = 1,8-2,6 bits; Dmg = 5,1-6,7 sp. ind-1 y J'= 0,4-0,6 bits. Se identificaron nueve especies dominantes con 16.840 individuos y un peso conjunto de 278,5 kg, equivalente al 63,8% de la captura total.

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ayala-Pérez,Luis Amado, Terán-González,Greicy Janet, Flores-Hernández,Domingo, Ramos-Miranda,Julia, Sosa-López,Atahualpa
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar 2012
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-560X2012000100007
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-560X20120001000072012-05-16Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, MéxicoAyala-Pérez,Luis AmadoTerán-González,Greicy JanetFlores-Hernández,DomingoRamos-Miranda,JuliaSosa-López,Atahualpa abundancia diversidad peces especies dominantes Campeche México La comunidad de peces en el sur del golfo de México es abundante y diversa y sus componentes se encuentran afectados por la captura incidental de la pesquería del camarón siete barbas. El presente trabajo describe y analiza los patrones de variación espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces, identificando las especies con dominio ecológico. Los muestreos se realizaron mensualmente entre febrero 2006 y enero 2007 en 37 sitios localizados desde la desembocadura del sistema Grijalva-Usumacinta hasta la desembocadura del sistema Chumpam-Balchacah al interior de la Laguna de Términos, en el estado de Campeche al sur del golfo de México. Se realizaron 444 arrastres experimentales con una red de prueba camaronera y se capturaron 26.386 peces con un peso conjunto de 407,1 kg. Se identificaron 94 especies agrupadas en 65 géneros y 38 familias. La abundancia y diversidad de la comunidad de peces se analizó en escalas espacial y temporal en términos de densidad (ind m-2), biomasa (g m-2), peso promedio (g ind-1), índice de diversidad (H'n), riqueza de especies (DMg) e índice de equidad (J'). En cuanto a abundancia se distinguieron los altos valores registrados en agosto y septiembre, en sitios cercanos a las desembocaduras de los sistemas Grijalva-Usumacinta y Palizada-Del Este. La especie más importante en términos de abundancia fue el bagre Cathorops melanopus. Los intervalos de variación de los índices de diversidad en escala espacial fueron: H'n = 0,5-2,8 bits; Dmg = 2,6-5,3 sp. ind-1 y J'= 0,1-0,8 bits. En escala temporal los intervalos fueron H'n = 1,8-2,6 bits; Dmg = 5,1-6,7 sp. ind-1 y J'= 0,4-0,6 bits. Se identificaron nueve especies dominantes con 16.840 individuos y un peso conjunto de 278,5 kg, equivalente al 63,8% de la captura total.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del MarLatin american journal of aquatic research v.40 n.1 20122012-03-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000100007es
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Ayala-Pérez,Luis Amado
Terán-González,Greicy Janet
Flores-Hernández,Domingo
Ramos-Miranda,Julia
Sosa-López,Atahualpa
spellingShingle Ayala-Pérez,Luis Amado
Terán-González,Greicy Janet
Flores-Hernández,Domingo
Ramos-Miranda,Julia
Sosa-López,Atahualpa
Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México
author_facet Ayala-Pérez,Luis Amado
Terán-González,Greicy Janet
Flores-Hernández,Domingo
Ramos-Miranda,Julia
Sosa-López,Atahualpa
author_sort Ayala-Pérez,Luis Amado
title Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México
title_short Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México
title_full Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México
title_fullStr Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México
title_full_unstemmed Variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de Campeche, México
title_sort variabilidad espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces en la costa de campeche, méxico
description La comunidad de peces en el sur del golfo de México es abundante y diversa y sus componentes se encuentran afectados por la captura incidental de la pesquería del camarón siete barbas. El presente trabajo describe y analiza los patrones de variación espacial y temporal de la abundancia y diversidad de la comunidad de peces, identificando las especies con dominio ecológico. Los muestreos se realizaron mensualmente entre febrero 2006 y enero 2007 en 37 sitios localizados desde la desembocadura del sistema Grijalva-Usumacinta hasta la desembocadura del sistema Chumpam-Balchacah al interior de la Laguna de Términos, en el estado de Campeche al sur del golfo de México. Se realizaron 444 arrastres experimentales con una red de prueba camaronera y se capturaron 26.386 peces con un peso conjunto de 407,1 kg. Se identificaron 94 especies agrupadas en 65 géneros y 38 familias. La abundancia y diversidad de la comunidad de peces se analizó en escalas espacial y temporal en términos de densidad (ind m-2), biomasa (g m-2), peso promedio (g ind-1), índice de diversidad (H'n), riqueza de especies (DMg) e índice de equidad (J'). En cuanto a abundancia se distinguieron los altos valores registrados en agosto y septiembre, en sitios cercanos a las desembocaduras de los sistemas Grijalva-Usumacinta y Palizada-Del Este. La especie más importante en términos de abundancia fue el bagre Cathorops melanopus. Los intervalos de variación de los índices de diversidad en escala espacial fueron: H'n = 0,5-2,8 bits; Dmg = 2,6-5,3 sp. ind-1 y J'= 0,1-0,8 bits. En escala temporal los intervalos fueron H'n = 1,8-2,6 bits; Dmg = 5,1-6,7 sp. ind-1 y J'= 0,4-0,6 bits. Se identificaron nueve especies dominantes con 16.840 individuos y un peso conjunto de 278,5 kg, equivalente al 63,8% de la captura total.
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2012000100007
work_keys_str_mv AT ayalaperezluisamado variabilidadespacialytemporaldelaabundanciaydiversidaddelacomunidaddepecesenlacostadecampechemexico
AT terangonzalezgreicyjanet variabilidadespacialytemporaldelaabundanciaydiversidaddelacomunidaddepecesenlacostadecampechemexico
AT floreshernandezdomingo variabilidadespacialytemporaldelaabundanciaydiversidaddelacomunidaddepecesenlacostadecampechemexico
AT ramosmirandajulia variabilidadespacialytemporaldelaabundanciaydiversidaddelacomunidaddepecesenlacostadecampechemexico
AT sosalopezatahualpa variabilidadespacialytemporaldelaabundanciaydiversidaddelacomunidaddepecesenlacostadecampechemexico
_version_ 1755997185140326400