Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile

Se analizó de forma cualitativa y cuantitativa el ciclo gonadal del bivalvo Mytilus chilensis en las localidades de Chaihuín y bahía Yal, sur de Chile, entre octubre 2007 y junio 2008. Por medio de análisis histológico gonadal se determinaron cuatro estadios gametogénicos y a su vez se estimó en forma cuantitativa, el Volumen de la Fracción Gamética (VFG), el porcentaje de tejido interfolicular y el índice gonadal. El análisis cuantitativo (VFG) fue el mejor indicador para determinar los desoves. En los ejemplares de Chaihuín se observaron dos eventos de emisión gamética en forma simultánea en ambos sexos, que ocurrieron en octubre y marzo. Sin embargo, en los ejemplares de bahía Yal se registraron cuatro desoves, principalmente de marzo a junio (otoño), cuando la temperatura del agua disminuyó. Se determinó una escasa relación entre el Índice Gonadosomático (IG) y los estadios gametogénicos, al igual que entre el IG y el porcentaje de ovocitos maduros, por ende el IG no sería un indicador apropiado para los desoves en esta especie. Se sugiere la revisión del periodo de veda de Mytilus chilensis (1 noviembre a 31 diciembre), ya que la mayor parte de los individuos de las poblaciones estudiadas, maduran principalmente en octubre. En ambas localidades, el porcentaje de tejido conjuntivo de los especímenes estudiados fluctúo entre 15 y 70% de cobertura gonadal. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en los ciclos reproductivos de Mytilus chilensis entre las localidades analizadas, las que se podrían atribuir a diferencias ambientales (e.g. temperatura) causadas por el gradiente latitudinal.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Oyarzún,Pablo A, Toro,Jorge E, Jaramillo,Roberto, Guiñez,Ricardo, Briones,Carolina, Astorga,Marcela
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000300011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-560X2011000300011
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-560X20110003000112014-11-05Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de ChileOyarzún,Pablo AToro,Jorge EJaramillo,RobertoGuiñez,RicardoBriones,CarolinaAstorga,Marcela Mytilus chilensis reproducción histología desarrollo gametogénico desove sur de Chile Se analizó de forma cualitativa y cuantitativa el ciclo gonadal del bivalvo Mytilus chilensis en las localidades de Chaihuín y bahía Yal, sur de Chile, entre octubre 2007 y junio 2008. Por medio de análisis histológico gonadal se determinaron cuatro estadios gametogénicos y a su vez se estimó en forma cuantitativa, el Volumen de la Fracción Gamética (VFG), el porcentaje de tejido interfolicular y el índice gonadal. El análisis cuantitativo (VFG) fue el mejor indicador para determinar los desoves. En los ejemplares de Chaihuín se observaron dos eventos de emisión gamética en forma simultánea en ambos sexos, que ocurrieron en octubre y marzo. Sin embargo, en los ejemplares de bahía Yal se registraron cuatro desoves, principalmente de marzo a junio (otoño), cuando la temperatura del agua disminuyó. Se determinó una escasa relación entre el Índice Gonadosomático (IG) y los estadios gametogénicos, al igual que entre el IG y el porcentaje de ovocitos maduros, por ende el IG no sería un indicador apropiado para los desoves en esta especie. Se sugiere la revisión del periodo de veda de Mytilus chilensis (1 noviembre a 31 diciembre), ya que la mayor parte de los individuos de las poblaciones estudiadas, maduran principalmente en octubre. En ambas localidades, el porcentaje de tejido conjuntivo de los especímenes estudiados fluctúo entre 15 y 70% de cobertura gonadal. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en los ciclos reproductivos de Mytilus chilensis entre las localidades analizadas, las que se podrían atribuir a diferencias ambientales (e.g. temperatura) causadas por el gradiente latitudinal.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del MarLatin american journal of aquatic research v.39 n.3 20112011-11-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000300011es
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Oyarzún,Pablo A
Toro,Jorge E
Jaramillo,Roberto
Guiñez,Ricardo
Briones,Carolina
Astorga,Marcela
spellingShingle Oyarzún,Pablo A
Toro,Jorge E
Jaramillo,Roberto
Guiñez,Ricardo
Briones,Carolina
Astorga,Marcela
Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile
author_facet Oyarzún,Pablo A
Toro,Jorge E
Jaramillo,Roberto
Guiñez,Ricardo
Briones,Carolina
Astorga,Marcela
author_sort Oyarzún,Pablo A
title Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile
title_short Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile
title_full Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile
title_fullStr Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile
title_full_unstemmed Ciclo gonadal del chorito Mytilus chilensis (Bivalvia: Mytilidae) en dos localidades del sur de Chile
title_sort ciclo gonadal del chorito mytilus chilensis (bivalvia: mytilidae) en dos localidades del sur de chile
description Se analizó de forma cualitativa y cuantitativa el ciclo gonadal del bivalvo Mytilus chilensis en las localidades de Chaihuín y bahía Yal, sur de Chile, entre octubre 2007 y junio 2008. Por medio de análisis histológico gonadal se determinaron cuatro estadios gametogénicos y a su vez se estimó en forma cuantitativa, el Volumen de la Fracción Gamética (VFG), el porcentaje de tejido interfolicular y el índice gonadal. El análisis cuantitativo (VFG) fue el mejor indicador para determinar los desoves. En los ejemplares de Chaihuín se observaron dos eventos de emisión gamética en forma simultánea en ambos sexos, que ocurrieron en octubre y marzo. Sin embargo, en los ejemplares de bahía Yal se registraron cuatro desoves, principalmente de marzo a junio (otoño), cuando la temperatura del agua disminuyó. Se determinó una escasa relación entre el Índice Gonadosomático (IG) y los estadios gametogénicos, al igual que entre el IG y el porcentaje de ovocitos maduros, por ende el IG no sería un indicador apropiado para los desoves en esta especie. Se sugiere la revisión del periodo de veda de Mytilus chilensis (1 noviembre a 31 diciembre), ya que la mayor parte de los individuos de las poblaciones estudiadas, maduran principalmente en octubre. En ambas localidades, el porcentaje de tejido conjuntivo de los especímenes estudiados fluctúo entre 15 y 70% de cobertura gonadal. Los resultados obtenidos mostraron diferencias en los ciclos reproductivos de Mytilus chilensis entre las localidades analizadas, las que se podrían atribuir a diferencias ambientales (e.g. temperatura) causadas por el gradiente latitudinal.
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000300011
work_keys_str_mv AT oyarzunpabloa ciclogonadaldelchoritomytiluschilensisbivalviamytilidaeendoslocalidadesdelsurdechile
AT torojorgee ciclogonadaldelchoritomytiluschilensisbivalviamytilidaeendoslocalidadesdelsurdechile
AT jaramilloroberto ciclogonadaldelchoritomytiluschilensisbivalviamytilidaeendoslocalidadesdelsurdechile
AT guinezricardo ciclogonadaldelchoritomytiluschilensisbivalviamytilidaeendoslocalidadesdelsurdechile
AT brionescarolina ciclogonadaldelchoritomytiluschilensisbivalviamytilidaeendoslocalidadesdelsurdechile
AT astorgamarcela ciclogonadaldelchoritomytiluschilensisbivalviamytilidaeendoslocalidadesdelsurdechile
_version_ 1755997182761107456