Corrosión por cloruros del acero de refuerzo embebido en concreto con agregado grueso reciclado y materiales cementantes suplementarios

Como estrategias contributivas de sustentabilidad en la industria del concreto, en la actualidad se está investigando en mejorar la durabilidad de las estructuras de concreto reforzado, como así también en el reemplazo parcial o total de sus componentes por materiales reciclados. En el caso de las barras de acero, la corrosión se considerada el principal problema de durabilidad del concreto reforzado. En esta investigación, se utilizó agregado grueso de concreto reciclado y materiales cementantes suplementarios subproductos de procesos industriales tales como las cenizas volantes y el humo de sílice para la fabricación de concretos con características de sustentabilidad y para la evaluación de su comportamiento ante la exposición a cloruros. De los especímenes de prueba resultantes, se determinaron los parámetros de resistencia a compresión, resistividad eléctrica, resistencia a la transferencia de carga y resistencia a la penetración del ión cloruro, que especifican los mínimos de las propiedades exigibles a los concreto en acuerdo a normativa para garantizar su durabilidad ante la acción de los cloruros. De los resultados obtenidos, se concluye que el concreto fabricado con 100% de agregado grueso reciclado y materiales cementantes suplementarios mejora su desempeño, en cuanto a resistencia y durabilidad al ser comparado con el concreto convencional.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Corral H,Ramón, Arredondo R,Susana, Almaral S,Jorge, Gómez S,José
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Chile. Departamento de Ingeniería y Gestión de la Construcción 2013
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732013000100002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!