Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática

En este trabajo se presenta el diseño y construcción de un prototipo de una Máquina de Wimshurst, explicando cuales son las partes importantes que conforman la máquina y el principio físico de su funcionamiento. El prototipo fue empleado para la enseñanza de la Electrostática en cursos de laboratorio de Electricidad y Magnetismo en la Escuela Colombiana de Ingeniería. El prototipo se usó con dos enfoques. El primer enfoque se direcciona a que los estudiantes realicen prácticas demostrativas a nivel de descargas eléctricas controladas y péndulo electrostático. El segundo enfoque se orienta a que los estudiantes experimenten y obtengan resultados cuantitativos para un laboratorio a nivel de Campo y Potencial Eléctrico. Los resultados muestran una ganancia de 0.52 ± 0.08 y corresponde a un rango de ganancia medio (entre 0.3 y 0.7). Se presenta la secuencia didáctica que siguen los estudiantes cuando realizan los laboratorios con el prototipo construido. En este trabajo también se describe el método usado y los instrumentos que se emplearon para el proceso de obtención de datos. Así mismo el trabajo presenta y discute las fortalezas de la estrategia empleada.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Collazos,Carlos A, Otero,Heindel R, Isaza,Jaime J, Mora,César
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Centro de Información Tecnológica 2016
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000500011
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-50062016000500011
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-500620160005000112016-10-05Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la ElectrostáticaCollazos,Carlos AOtero,Heindel RIsaza,Jaime JMora,César máquina de Wimshurst electrostática enseñanza práctica de laboratorio En este trabajo se presenta el diseño y construcción de un prototipo de una Máquina de Wimshurst, explicando cuales son las partes importantes que conforman la máquina y el principio físico de su funcionamiento. El prototipo fue empleado para la enseñanza de la Electrostática en cursos de laboratorio de Electricidad y Magnetismo en la Escuela Colombiana de Ingeniería. El prototipo se usó con dos enfoques. El primer enfoque se direcciona a que los estudiantes realicen prácticas demostrativas a nivel de descargas eléctricas controladas y péndulo electrostático. El segundo enfoque se orienta a que los estudiantes experimenten y obtengan resultados cuantitativos para un laboratorio a nivel de Campo y Potencial Eléctrico. Los resultados muestran una ganancia de 0.52 ± 0.08 y corresponde a un rango de ganancia medio (entre 0.3 y 0.7). Se presenta la secuencia didáctica que siguen los estudiantes cuando realizan los laboratorios con el prototipo construido. En este trabajo también se describe el método usado y los instrumentos que se emplearon para el proceso de obtención de datos. Así mismo el trabajo presenta y discute las fortalezas de la estrategia empleada.info:eu-repo/semantics/openAccessCentro de Información TecnológicaFormación universitaria v.9 n.5 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000500011es10.4067/S0718-50062016000500011
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Collazos,Carlos A
Otero,Heindel R
Isaza,Jaime J
Mora,César
spellingShingle Collazos,Carlos A
Otero,Heindel R
Isaza,Jaime J
Mora,César
Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática
author_facet Collazos,Carlos A
Otero,Heindel R
Isaza,Jaime J
Mora,César
author_sort Collazos,Carlos A
title Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática
title_short Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática
title_full Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática
title_fullStr Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática
title_full_unstemmed Diseño y Construcción de una Máquina de Wimshurst para La Enseñanza de la Electrostática
title_sort diseño y construcción de una máquina de wimshurst para la enseñanza de la electrostática
description En este trabajo se presenta el diseño y construcción de un prototipo de una Máquina de Wimshurst, explicando cuales son las partes importantes que conforman la máquina y el principio físico de su funcionamiento. El prototipo fue empleado para la enseñanza de la Electrostática en cursos de laboratorio de Electricidad y Magnetismo en la Escuela Colombiana de Ingeniería. El prototipo se usó con dos enfoques. El primer enfoque se direcciona a que los estudiantes realicen prácticas demostrativas a nivel de descargas eléctricas controladas y péndulo electrostático. El segundo enfoque se orienta a que los estudiantes experimenten y obtengan resultados cuantitativos para un laboratorio a nivel de Campo y Potencial Eléctrico. Los resultados muestran una ganancia de 0.52 ± 0.08 y corresponde a un rango de ganancia medio (entre 0.3 y 0.7). Se presenta la secuencia didáctica que siguen los estudiantes cuando realizan los laboratorios con el prototipo construido. En este trabajo también se describe el método usado y los instrumentos que se emplearon para el proceso de obtención de datos. Así mismo el trabajo presenta y discute las fortalezas de la estrategia empleada.
publisher Centro de Información Tecnológica
publishDate 2016
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062016000500011
work_keys_str_mv AT collazoscarlosa disenoyconstrucciondeunamaquinadewimshurstparalaensenanzadelaelectrostatica
AT oteroheindelr disenoyconstrucciondeunamaquinadewimshurstparalaensenanzadelaelectrostatica
AT isazajaimej disenoyconstrucciondeunamaquinadewimshurstparalaensenanzadelaelectrostatica
AT moracesar disenoyconstrucciondeunamaquinadewimshurstparalaensenanzadelaelectrostatica
_version_ 1755996846381072384