Xilitol y prevención de otitis media aguda

La otitis media aguda (OMA) es una patología extraordinariamente frecuente en escolares y lactantes, siendo la primera causa de uso de antibióticos en este último grupo. Elprincipal agente involucrado es el S. pneumoniae. Se ha postulado la hipótesis de que el xilitol, un poliol presente en la corteza de abedules, podría tener efectos inhibitorios sobre ésta y otras bacterias otopatógenas en el momento en que se encuentran en la rinofaringe, lo que podría resultar efectivo a la hora de prevenir la invasión de la cavidad timpánica y por ende el desarrollo de OMA. En esta revisión se analizan los estudios realizados que respaldan el uso del xilitol como profilaxis de OMA.

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Bravo C,Gustavo, Aguirre R,Noemí, Bahamonde S,Héctor
Formato: Digital revista
Idioma:Spanish / Castilian
Publicado em: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2012
Acesso em linha:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162012000100013
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:La otitis media aguda (OMA) es una patología extraordinariamente frecuente en escolares y lactantes, siendo la primera causa de uso de antibióticos en este último grupo. Elprincipal agente involucrado es el S. pneumoniae. Se ha postulado la hipótesis de que el xilitol, un poliol presente en la corteza de abedules, podría tener efectos inhibitorios sobre ésta y otras bacterias otopatógenas en el momento en que se encuentran en la rinofaringe, lo que podría resultar efectivo a la hora de prevenir la invasión de la cavidad timpánica y por ende el desarrollo de OMA. En esta revisión se analizan los estudios realizados que respaldan el uso del xilitol como profilaxis de OMA.