Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile

Introducción: Desde la introducción de esta técnica quirúrgica en la segunda mitad del siglo XIX ha habido múltiples publicaciones sobre diversas experiencias y nuevas técnicas a nivel nacional e internacional. En nuestro hospital esta cirugía es parte de la práctica clínica habitual. Objetivo: El objetivo general es revisar la experiencia en timpanoplastías en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile en los últimos 4 años. Los objetivos específicos son revisar la epidemiología de los pacientes intervenidos, las técnicas quirúrgicas utilizadas y los resultados anatómicos y audiológicos conseguidos. Material y método: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se revisó la totalidad de las fichas y audiometrías de los pacientes sometidos a timpanoplastías que cumplieron criterios de inclusión y exclusión bien definidos. Se incluyeron sólo pacientes cuya cirugía fue realizada entre enero de 2007 y diciembre de 2010. Resultados: Se obtuvo éxito anatómico en 82,4% de nuestros pacientes, con una tasa de complicaciones de 17,57%. Con respecto a los resultados auditivos, se observó un éxito auditivo total de 87,08%, y sólo en 13% de los pacientes empeoró su audición. Conclusiones: Los resultados anatómicos y auditivos obtenidos son comparables a lo publicado en la literatura nacional en la última década. Nuestra experiencia muestra un buen rendimiento con las técnicas e injertos utilizados, así como un buen resultado en las cirugías realizadas por médicos residentes, similares a los obtenidos por médicos staff.

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Garfias L,Raúl, Andrade D,Tomás, Maul F,Ximena, Baeza A,María de los Ángeles, Caro L,Jorge
Format: Digital revista
Language:Spanish / Castilian
Published: Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello 2011
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162011000300004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-48162011000300004
record_format ojs
spelling oai:scielo:S0718-481620110003000042014-05-22Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de ChileGarfias L,RaúlAndrade D,TomásMaul F,XimenaBaeza A,María de los ÁngelesCaro L,Jorge Timpanoplastía miringoplastía otitis media crónica otopatía adhesiva Introducción: Desde la introducción de esta técnica quirúrgica en la segunda mitad del siglo XIX ha habido múltiples publicaciones sobre diversas experiencias y nuevas técnicas a nivel nacional e internacional. En nuestro hospital esta cirugía es parte de la práctica clínica habitual. Objetivo: El objetivo general es revisar la experiencia en timpanoplastías en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile en los últimos 4 años. Los objetivos específicos son revisar la epidemiología de los pacientes intervenidos, las técnicas quirúrgicas utilizadas y los resultados anatómicos y audiológicos conseguidos. Material y método: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se revisó la totalidad de las fichas y audiometrías de los pacientes sometidos a timpanoplastías que cumplieron criterios de inclusión y exclusión bien definidos. Se incluyeron sólo pacientes cuya cirugía fue realizada entre enero de 2007 y diciembre de 2010. Resultados: Se obtuvo éxito anatómico en 82,4% de nuestros pacientes, con una tasa de complicaciones de 17,57%. Con respecto a los resultados auditivos, se observó un éxito auditivo total de 87,08%, y sólo en 13% de los pacientes empeoró su audición. Conclusiones: Los resultados anatómicos y auditivos obtenidos son comparables a lo publicado en la literatura nacional en la última década. Nuestra experiencia muestra un buen rendimiento con las técnicas e injertos utilizados, así como un buen resultado en las cirugías realizadas por médicos residentes, similares a los obtenidos por médicos staff.info:eu-repo/semantics/openAccessSociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y CuelloRevista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello v.71 n.3 20112011-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162011000300004es10.4067/S0718-48162011000300004
institution SCIELO
collection OJS
country Chile
countrycode CL
component Revista
access En linea
databasecode rev-scielo-cl
tag revista
region America del Sur
libraryname SciELO
language Spanish / Castilian
format Digital
author Garfias L,Raúl
Andrade D,Tomás
Maul F,Ximena
Baeza A,María de los Ángeles
Caro L,Jorge
spellingShingle Garfias L,Raúl
Andrade D,Tomás
Maul F,Ximena
Baeza A,María de los Ángeles
Caro L,Jorge
Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile
author_facet Garfias L,Raúl
Andrade D,Tomás
Maul F,Ximena
Baeza A,María de los Ángeles
Caro L,Jorge
author_sort Garfias L,Raúl
title Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile
title_short Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile
title_full Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile
title_fullStr Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile
title_full_unstemmed Timpanoplastía: Revisión y experiencia de 4 años en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile
title_sort timpanoplastía: revisión y experiencia de 4 años en el hospital clínico de la universidad católica de chile
description Introducción: Desde la introducción de esta técnica quirúrgica en la segunda mitad del siglo XIX ha habido múltiples publicaciones sobre diversas experiencias y nuevas técnicas a nivel nacional e internacional. En nuestro hospital esta cirugía es parte de la práctica clínica habitual. Objetivo: El objetivo general es revisar la experiencia en timpanoplastías en el Hospital Clínico de la Universidad Católica de Chile en los últimos 4 años. Los objetivos específicos son revisar la epidemiología de los pacientes intervenidos, las técnicas quirúrgicas utilizadas y los resultados anatómicos y audiológicos conseguidos. Material y método: Estudio retrospectivo y descriptivo. Se revisó la totalidad de las fichas y audiometrías de los pacientes sometidos a timpanoplastías que cumplieron criterios de inclusión y exclusión bien definidos. Se incluyeron sólo pacientes cuya cirugía fue realizada entre enero de 2007 y diciembre de 2010. Resultados: Se obtuvo éxito anatómico en 82,4% de nuestros pacientes, con una tasa de complicaciones de 17,57%. Con respecto a los resultados auditivos, se observó un éxito auditivo total de 87,08%, y sólo en 13% de los pacientes empeoró su audición. Conclusiones: Los resultados anatómicos y auditivos obtenidos son comparables a lo publicado en la literatura nacional en la última década. Nuestra experiencia muestra un buen rendimiento con las técnicas e injertos utilizados, así como un buen resultado en las cirugías realizadas por médicos residentes, similares a los obtenidos por médicos staff.
publisher Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48162011000300004
work_keys_str_mv AT garfiaslraul timpanoplastiarevisionyexperienciade4anosenelhospitalclinicodelauniversidadcatolicadechile
AT andradedtomas timpanoplastiarevisionyexperienciade4anosenelhospitalclinicodelauniversidadcatolicadechile
AT maulfximena timpanoplastiarevisionyexperienciade4anosenelhospitalclinicodelauniversidadcatolicadechile
AT baezaamariadelosangeles timpanoplastiarevisionyexperienciade4anosenelhospitalclinicodelauniversidadcatolicadechile
AT caroljorge timpanoplastiarevisionyexperienciade4anosenelhospitalclinicodelauniversidadcatolicadechile
_version_ 1755996665527926784