Comparación social y su impacto en enfermedades crónicas. Una revisión sistemática

Resumen Las enfermedades crónicas, generalmente se asocian con bajos niveles de adherencia al tratamiento, baja calidad de vida, morbilidad y mortalidad. Aunque los procesos interpersonales tales como la comparación influyen la adherencia a los tratamientos, poca investigación ha sido desarrollada con la Teoría de la Comparación Social como fundamento teórico. El objetivo de este estudio fue analizar el rol que la comparación social tiene en las conductas en salud relacionadas a enfermedades crónicas. Usando metodología PRISMA, se seleccionó artículos publicados sin límite de fecha. Los resultados sugieren que la comparación social se asocia con el ajuste psicológico a la enfermedad, dependiendo de las características de ésta. Futuros estudios deben considerar si es posible diseñar intervenciones específicas basadas en la teoría y qué moderadores mejorarían su efectividad.

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteurs principaux: Neira-Vallejos,Sebastián, Ortíz,Manuel S.
Format: Digital revista
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Sociedad Chilena de Psicología Clínica 2020
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-48082020000200243
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!